miércoles 16 de abril de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
IDECBA

Una familia porteña necesitó ingresos por más de $1.147.000 en marzo para no caer en la pobreza

Las canastas que miden la pobreza y la indigencia volvieron a subir por encima de la inflación.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 14 de abril de 2025 - 18:35

Las familias que residen en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) necesitaron durante marzo ingresos de al menos 1.147.602 pesos para no ser pobres y unos $1.804.267 para ser consideradas de clase media.

Así lo mostró el más reciente informe del Instituto de Estadísticas y Censos porteño (IDECBA).

Ingresos necesarios para una familia porteña

Las canastas que se usan para determinar la línea de la pobreza e indigencia en la Ciudad de Buenos Aires, subieron hasta 7,22%.

Avanzaron por encima de la inflación en el tercer mes del año, que en el territorio porteño escaló hasta el 3,2%.

La medición se realiza considerando como una familia tipo a aquella compuesta por dos adultos y dos menores, que en el mes pasado necesitó ingresos por lo menos de $1.804.267 para ser de clase media.

Asimismo, requirieron de al menos $1.147.602 para no ser pobre y $621.772 para no ser catalogada como indigente.

La Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define el umbral de indigencia, trepó 7,22% en marzo.

Mientras que la Canasta Básica Total (CBT), que mide la pobreza, subió 5,32% en el tercer mes del 2025.

De esta manera, en el mes pasado la línea de pobreza creció un 5,36% y la de indigencia se elevó un 6,91%.

El organismo estadístico porteño precisó que en relación con un año atrás, la línea de pobreza pasó de estar en $766.146 durante marzo de 2024 a $1.147.602 en el mismo mes del actual calendario. En tanto que la línea de indigencia avanzó de $442.239 a $621.772.

Parámetros de los estratos sociales

En situación de indigencia: hogares cuyo ingreso total mensual no alcanza para cubrir la Canasta Básica Alimentaria (CBA-Línea de indigencia).Tienen ingresos totales de hasta $621.772,34

En situación de pobreza no indigente: hogares cuyo ingreso total mensual no alcanza para cubrir la Canasta Básica Total (CBT-Línea de pobreza) pero permite al menos adquirir la CBA. Cuentan con un total de ingresos entre $621.772,35 y $1.147.601,97.

No pobres vulnerables: hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos la CBT y no alcanza la Canasta Total (CT) del Sistema de Canastas de Consumo. Registran ingresos totales entre $1.147.601,98 y $1.443.413,59.

Sector medio frágil: hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos la Canasta Total y no alcanza 1,25 veces la CT del Sistema de Canastas de Consumo. Tienen ingresos mensuales entre $1.443.413,60 y $1.804.266,99.

Sector medio “clase media”: hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos 1,25 veces la CT y no alcanza cuatro veces la CT del Sistema de Canastas de Consumo. Ganan desde $1.804.266,00 hasta $5.773.654,39 al mes.

Sector acomodado: hogares cuyo ingreso mensual supera cuatro CT del Sistema de Canastas de Consumo, con ingresos al mes de $5.773.654,40 en adelante.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar