jueves 24 de abril de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Poder adquisitivo

Una familia necesita más de $828 mil mensuales para no caer en la pobreza

El costo de los productos que integran la Canasta Básica subió 4,2 por ciento en abril.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 14 de mayo de 2024 - 18:16

La canasta básica subió 7,1 por ciento en abril, por debajo de la inflación, y una familia necesitó 828.158 pesos para no ser pobre.

Además, la canasta alimentaria creció 4,2% y se necesitaron $373.044 para no ser indigente, de acuerdo al último informe del INDEC.

Los ingresos necesarios para no caer en la pobreza

La Canasta Total (CBT) se ubicó por debajo de la inflación, que arrojó 8,8 por ciento.

Por su parte, el costo de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria (CBA) escaló 4,2% en abril.

El mismo grupo familiar necesitó ingresos por 373.044 de pesos para no caer en la indigencia.

De acuerdo con los datos informados por el INDEC, una persona requirió $268.012 para no ser pobre en abril.

En un hogar de tres personas, se requirieron $659.310; en tanto, una familia de cuatro integrantes necesitó un ingreso mínimo de $828.158.

Si se suma un integrante, la suma asciende a $871.040, según la Canasta Básica Total (CBT).

El poder adquisitivo de los argentinos

De acuerdo con los valores que marcó la Canasta Básica Alimentaria (CBA) para abril, una persona requirió de $120.726 para no ser indigente.

En el caso de una familia de tres miembros, el monto asciende a $296.987 y, para cuatro, se precisaron $373.044.

Una familia compuesta por cinco personas, en tanto, requirió 392.360 pesos.

La CBT, además de alimentos, incluye varios ítems del gasto de los hogares, como indumentaria, salud, transporte o educación, lo que determina la "línea de pobreza".

Por el otro lado, la CBA se limita a relevar bienes de primera necesidad y configura la "línea de la indigencia": aquellas familias que no lleguen a cubrir los ingresos necesarios para adquirirla son indigentes.

Ambos índices son muy relevantes para determinar la magnitud de la crisis económica en los indicadores sociales.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar