En el contexto de recesión económica, la automotriz Toyota oficializó un plan de retiro voluntario para unos 400 operarios.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESe trata de trabajadores de la planta que la firma posee en la localidad bonaerense de Zárate.
En el contexto de recesión económica, la automotriz Toyota oficializó un plan de retiro voluntario para unos 400 operarios.
La firma envió un comunicado al personal, donde se establece que se les abonará indemnización por antigüedad, más un adicional de 12 salarios.
La compañía oficializó el plan de retiro voluntario para los operarios de la planta de Zárate.
La información ya había trascendido desde hace unas semanas y el gremio de SMATA mantuvo al tanto de la decisión a los trabajadores el miércoles pasado.
Por primera vez, Toyota blanqueó el programa de recorte de plantilla con un comunicado titulado "Plan de retiro voluntario para empleados dentro del convenio".
“Como ustedes saben y como consecuencia de la caída de la demanda de algunos de nuestros mercados de exportación, a comienzos de año diseñamos un nuevo esquema de producción que contempla un plan de 160.000 unidades”, dice el texto de la nota.
El año pasado, la fábrica produjo 180.000 vehículos.
“Entre otras medidas, tomamos la decisión de modificar el takt time de 90 a 95 segundos de nuestra planta de Zárate, con la necesidad de adecuar la dotación del personal de convenio (SMATA y ASIMRA) al nuevo esquema de producción”, indicó Toyota en el comunicado.
“Por ello, se abrirá un Plan de Retiro Voluntario, con un cupo limitado de 400 trabajadores, el cual reconocerá una gratificación equivalente a la indemnización legal por antigüedad (incluyendo liquidación final) más un adicional de 12 (doce) salarios básicos, teniendo en cuenta la categoría de cada empleado”, puntualizó la firma.
La inscripción estará abierta entre el 6 y el 16 de abril.
Por su parte, General Motors anunció que parará su producción por dos semanas por inconvenientes con el suministro de piezas de proveedores afectados con los pagos al exterior.
La empresa automotriz comenzará el miércoles con la medida y se extenderá hasta el 14 de abril en su planta de Alvear, en la provincia de Santa Fe.