Nucleoeléctrica Argentina, empresa operadora de las tres centrales nucleares del país, fue distinguida con el 30° Premio Nacional a la Calidad.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITENucleoeléctrica Argentina, empresa operadora de las tres centrales nucleares del país, fue distinguida con el 30° Premio Nacional a la Calidad.
El galardón fue otorgado por la Subsecretaría de Fortalecimiento Institucional perteneciente a la Secretaría de Gestión y Empleo Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros.
Desde la secretaría técnica destacaron a Nucleoeléctrica por su "compromiso constante con la calidad y por el esfuerzo que implica participar de este premio".
En primer termino se emitió un Informe de Calidad donde se describió las actividades que Nucleoeléctrica realiza para la promoción y generación de valor público a la ciudadanía, y finalmente la empresa recibió una evaluación sobre su desempeño en relación a su Sistema de Gestión de Calidad.
La empresa fue distinguida previamente en dos oportunidades.
La primera sucedió en el año 2021 con la obtención del galardón por parte de la Gerencia de Auditoria Interna de la empresa.
La segunda fue en el año 2022, con la Mención de Reconocimiento al desarrollo destacado en "Procesos y Sistemas" a toda la empresa, gestionado por la GCyA.
La empresa produce energía eléctrica mediante la operación de las centrales Atucha I, Atucha II y Embalse.
La potencia instalada total de sus tres plantas es de 1.763 MW.
Además de operar las plantas y comercializar en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) la energía producida, está a cargo del gerenciamiento de proyectos que aseguren la normal operación de sus instalaciones, así como también de aquellos que tengan por objetivo la eventual construcción de futuras centrales nucleares en territorio nacional.
Sus actividades están sujetas a los más altos estándares de seguridad y se encuentran fiscalizadas a través de rigurosos controles.
La energía nuclear contribuye al cuidado del medioambiente por no generar gases (CO2) ni partículas causantes del efecto invernadero durante su operación.