Los precios de los departamentos en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) registraron un aumento interanual del 11% en 2024.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELos barrios donde más aumentó la mediana del m2 fueron Villa Ortuzar y Villa Devoto.
Los precios de los departamentos en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) registraron un aumento interanual del 11% en 2024.
El avance se produjo en un contexto de crecimiento sostenido para el mercado inmobiliario porteño.
Un informe de Mercado Libre Inmuebles constató que la Ciudad de Buenos Aires sigue siendo el lugar de mayor valorización del AMBA, por encima de otras zonas del Gran Buenos Aires.
Los barrios de CABA donde más aumentó la mediana del m2 de departamentos fueron Villa Ortuzar (+19,3%), Villa Devoto (+17,1%), Villa Urquiza (+15,2%), Belgrano (+15,1%) y Palermo (+14%).
Los precios en el Gran Buenos Aires también experimentaron un repunte, aunque a un ritmo más moderado.
GBA Norte, Oeste y Sur vieron incrementos del 2,9%, 2,1% y 6,4%, respectivamente, subas muy por debajo de CABA.
En cuanto a los alquileres, en AMBA, durante el mes de enero de 2025, se registraron variaciones intermensuales (respecto a diciembre de 2024) en el precio de alquiler en pesos corrientes de departamentos y casas del 3,5% y 9,3%, respectivamente.
Durante enero de 2025, en AMBA, la cantidad de departamentos disponibles para alquilar se incrementó 193,5%, respecto a noviembre de 2023.
La oferta de departamentos de menor tamaño (monoambientes o dos ambientes) para alquilar fue la que más creció en el mercado inmobiliario de la Ciudad de Buenos Aires durante 2024.
Así lo mostró el más reciente informe del Instituto de Estadística y Censos porteño (IDECBA).
Tras la derogación de la Ley de Alquileres en diciembre de 2023, se produjo una suba a nivel nacional de la cantidad de inmuebles disponibles en busca de inquilinos.
El relevamiento privado identificó que “la dinámica de las unidades ofertadas durante 2024 se caracterizó por una mayor velocidad de crecimiento de los departamentos de menor tamaño”.
Al respecto, destacó: “Si se compara con la composición de la oferta un año atrás, los monoambientes publicados pasaron de un cuarto a un tercio del total y, junto a los 2 ambientes, incrementaron su proporción 10,6 puntos porcentuales (de 64,8% a 75,4%)”.
En la distribución de departamentos publicados para alquilar en el cuatro trimestre de 2024, la oferta de monoambientes subió al 32,2% frente al 25,3% del mismo período de 2023.
La de dos ambientes trepó del 39,5% al 43,2%. En tanto que los inmuebles de tres ambientes junto con los de 4 y 5 ambientes exhibieron una reducción en la participación de mercado.