lunes 20 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Mercado automotriz

Las ventas globales de Mercedes Benz cayeron un 4% durante 2024

Mercedes Benz Camiones y Buses alcanzó el liderazgo en el segmento a nivel local.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 10 de enero de 2025 - 11:01

Las ventas del fabricante de vehículos alemán Mercedes Benz cayeron un 4 por ciento durante 2024 respecto a 2023 hasta totalizar 2.389.000 vehículos vendidos.

Así lo informó el viernes la compañía con sede en la ciudad de Stuttgart.

Las ventas globales de Mercedes Benz

Los patentamientos de autos cayeron 3 por ciento respecto a 2023, hasta registrar 1,98 millones de ventas.

Peor fue la contracción de la cantidad de vehículos eléctricos de batería vendidos por Mercedes el año pasado, al alvanzar las 185.100 unidades, un 23 por ciento menos que en 2023.

En la categoría de autos de lujo, como los Mercedes-Benz clase S, la merma de las ventas en 2024 fue de 14%, hasta las 281.500 unidades.

Según los datos de la compañía, las ventas de autos del Grupo Mercedes-Benz se contrajeron en Europa y Asia en todo el año pasado, respectivamente un 3% (641.000) y un 7% (892.000).

Hubo un crecimiento del 8% en Norteamérica (365.000), en particular en Estados Unidos (9%, 324.000), y en el resto del mundo (4%, 84.100).

Para Ola Källenius, presidente del Grupo Mercedes Benz, los datos del último trimestre evidencian, pese a todo, la "fuerza de la marca y del producto" de su compañía.

En un comunicado, la directiva destacó cómo en el último trimestre de 2024 las ventas mejoraron su tendencia.

A pesar de que la empresa reconoció que las ventas de todo el año 2024 "están ligeramente por debajo de 2023", en el tercer trimestre de 2024, el número de unidades vendidas por la compañía creció un 5% en el último cuarto del año pasado.

Líder en camiones en Argentina

Mercedes Benz Camiones y Buses alcanzó el liderazgo en el segmento a nivel local, con una participación de mercado del 38% en camiones, y del 70% en buses, según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).

Con respecto a camiones, en la categoría semipesados, la familia del Atego logró el 50% de participación de mercado.

Mientras que, en la categoría de los livianos, el modelo Accelo en sus distintas versiones, se consagró líder con un 45% de participación de mercado.

Por otro lado, en el segmento de buses, Mercedes Benz consolidó su posición como la marca #1 en ventas, con una participación de mercado del 70%.

Además, continuó desarrollando su perfil exportador destinando el 40% de los chasis OH 1621/55 producidos a México.

Durante 2024, la marca alemana marcó un antes y un después con la introducción del primer chasis de bus eléctrico producido en la región, que será lanzado al mercado argentino en el transcurso del 2025, reafirmando su liderazgo en electromovilidad y soluciones sostenibles para el transporte de pasajeros.

La inauguración del Centro Logístico de Autopartes y Repuestos en Zárate, como parte del plan de inversión de US$ 110 millones, representó un paso fundamental para garantizar la eficiencia de la distribución de autopartes y repuestos en todo el país junto a una red de concesionarios con 45 puntos de atención.

En paralelo, en el mismo predio, continúa la construcción del futuro Centro Industrial en Zárate, que comenzará a operar en 2026.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar