Las expensas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aumentaron un 2,63 por ciento mensual durante mayo.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl costo del servicio ya supera los 200.000 pesos mensuales.
Las expensas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aumentaron un 2,63 por ciento mensual durante mayo.
De esta manera, el valor promedio se situó en los 200.403 pesos, de acuerdo a un informe de Octopus Proptech.
El valor promedio de las expensas está contemplado en todos los gatos del consorcio, siendo salarios, abono de servicios, compras, servicios públicos, seguridad, limpieza, mantenimiento, honorarios profesionales, entre otros costos.
En el acumulado de enero-mayo del 2024, el ajuste fue del 90,64%, con fuerte subas en el cotejo mensual (por ejemplo, +26,07% en el quinto mes de ese año).
En el mismo acumulado del 2025, el ajuste fue de apenas un 10,24%, reflejando una desaceleración en los aumentos.
El contraste es muy fuerte: el año pasado a esta altura las expensas ya se habían ajustado más de un 90%, mientras que este año el acumulado es de poco más del 10%", expresó el fundador y CEO de Octopus Proptech, Nicolás Baccigalupo.
"Esto marca una desaceleración evidente, aunque no definitiva. El contexto sigue cambiante y hay rubros, como los servicios públicos, que podrían volver a presionar al alza, indicó el especialista.
En el rubro 1 (que incluye sueldos y cargas sociales) se registró una caída: la incidencia en el valor fue del 23,92%.
Durante enero, el porcentaje que correspondía al rubro 1 fue del 30,62%, seguido por febrero (28,01%), marzo (23,89%) y abril ( 24,56%) .
Estos números en alza de los meses de enero y febrero reflejan que este aumento porcentual solo se debe al pago del aguinaldo.
Mientras que los meses de marzo, abril e incluso mayo ya muestran un descenso y equilibrio de este porcentual en el valor total, afianzaron desde Octopus Proptech.
Y en cuanto al rubro 2 (que incluye servicios y gastos variables del consorcio), en mayo aumentó un 14,12%.
Frente a esto, el especialista indicó que en los próximos meses podría verse un aumento progresivo.
Puntualmente, el consumo de gas empieza a sentirse con fuerza entre mayo y agosto, dependiendo de la zona y del tipo de calefacción que tenga cada edificio. Es un gasto que puede representar una parte significativa de las expensas, sobre todo en consorcios con calefacción central o agua caliente por caldera, subrayó Baccigalupo.
Composición de expensas y aumentos en mayo:
_Mantenimiento de partes comunes: 16,5%.
_Trabajos de reparación (en unidades funcionales ): 6,96%.
_Seguros: 11%.
_Otros (contiene gastos extraordinarios o no recurrentes): 14,6% .
_Gastos de limpieza: 2,46%.
_Abono de servicios: 17,01%.
Aunque en mayo las expensas mostraron una baja respecto del mes anterior, el análisis de los rubros deja en claro que varios componentes clave siguen en alza, y que el escenario de costos se mantiene muy dinámico para los próximos meses, ilustró el informe de Octopus PropTech.