lunes 21 de abril de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Grupo Construya

La venta de materiales para la construcción subió más de 15% interanual en marzo

En el primer trimestre se produjo un incremento de 6 por ciento.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 8 de abril de 2025 - 13:09

Asimismo, tuvo un avance de 8,2 por ciento con relación a febrero, según el último registro del Índice Construya.

La venta de materiales para la construcción

El aumento interanual está impactado por “la bajísima base de comparación” que estableció marzo de 2024, resaltó el estudio del Grupo Construya.

“En aquel período los despachos de insumos habían caído al mínimo de los últimos cinco años, en el marco de un proceso de adaptación de la cadena de valor al nuevo escenario económico”, puntualizó la entidad.

Con el resultado de marzo, el IC cerró el primer trimestre con un incremento de 6% respecto al mismo período del año pasado.

"En los últimos dos meses asistimos a una recuperación gradual de las entregas de materiales para la construcción, luego de seis meses de una importante retracción. En tanto, hacia adelante la sostenibilidad de este proceso dependerá en gran parte del nivel de incertidumbre que exista, lo cual está vinculado con factores externos e internos", explicaron los especialistas del sector.

El índice mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los siguientes productos para la construcción que fabrican las empresas líderes que conforman el Grupo Construya.

Se trata de ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, calderas y sistemas hogareños y centrales de calefacción, grifería y sistemas para conducción de agua y gas, pisos, revestimientos cerámicos y materiales eléctricos y electrónicos.

El costo de la industria

El Índice del Costo de la Construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires registró en febrero una suba del 2,3% respecto al mes anterior, de acuerdo al último informe del INDEC.

En la comparación interanual, "Gastos generales" tuvo una baja de 24,9 puntos porcentuales (27% en febrero del 2024).

Por su parte, "Materiales" registró una merma de 4,2 puntos porcentuales (6,1% en febrero del 2024) y "Mano de obra" fue la única categoría con un alza, que alcanzó los 0,7 puntos porcentuales (2% en febrero del 2024).

El 2,3% total surge como consecuencia del alza de 1,9% en "Materiales", 2,1% en "Gastos generales" y 2,7% en "Mano de obra".

Este último rubro incorpora los nuevos valores establecidos por el acuerdo salarial de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA).

El INDEC reportó un avance en "Mano de obra asalariada" (3%) y "Subcontratos de mano de obra" (1,4%).

Por el lado de "Gastos generales", se incorporan los nuevos valores tarifarios que el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aprobó en las tarifas eléctricas, a partir del 1 de febrero, a las distribuidoras Edenor y Edesur.

Y se observa un aumento en "Albañilería" (3,1%), "Movimiento de tierra" (3,1%), "Estructura" (2,5%) e "Instalación sanitaria y contraincendios" (2,4%).

Entre los menores aumentos está "Instalación eléctrica" (0,3%), "Yesería" (0,3%), "Pintura" (0,2%), y se mantiene sin cambios "Carpintería metálica y herrería", con respecto al mes anterior.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar