Las terminales automotrices produjeron 48.109 unidades en mayo, un avance de 5,8 por ciento respecto de abril.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn mayo se fabricaron 48.109 vehículos y se exportaron más de 26 mil.
Las terminales automotrices produjeron 48.109 unidades en mayo, un avance de 5,8 por ciento respecto de abril.
El avance fue de 25,2 por ciento en la comparación con las 38.440 unidades que se produjeron en mayo del año pasado.
Así lo mostró el más reciente informe de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).
En el acumulado de los primeros cinco meses, el sector produjo un total de 207.630 vehículos, un 12,4% más respecto de las 184.707 unidades que produjo en el mismo período del 2024.
El estudio constató que el volumen de vehículos exportados fue de 26.346 unidades, un aumento de 16,4% en su comparación con abril.
En la comparación con el mismo mes del 2024, el sector registró un alza en los envíos de 14,7 por ciento.
En el acumulado enero-mayo, las terminales exportaron 106.894 unidades, un 0,9% más respecto de los envíos registrados en el mismo periodo del año pasado.
En lo que respecta a ventas mayoristas, el sector automotor comercializó a la red de concesionarios 58.952 unidades en mayo, 12% más si se miden con las entregas de abril y superó en 111,7 % el volumen del mismo mes del año pasado.
Entre enero y mayo se entregaron a las redes comerciales un total de 239.194 unidades, un 84,5 % por sobre las 129.194 unidades de los primeros cinco del 2024.
"Los números de mayo confirman los datos que días atrás le habíamos anticipado al ministro de Economía, Luis Caputo, y reflejan el resultado de la agenda de trabajo conjunto que venimos desarrollando", señaló Martín Zuppi, presidente de ADEFA.
"Al analizar las variables, y luego del fuerte impulso que ha mostrado el mercado interno, observamos un menor ritmo de crecimiento en el segmento exportador", mencionó el directivo.
"Por eso, nuestra agenda para el segundo semestre está enfocada en potenciar la producción y las exportaciones, considerando el perfil de nuestra industria: somos el principal complejo exportador industrial del país, representamos el 47% de las exportaciones de Manufacturas de Origen Industrial (MOI) a nivel nacional y el 65% de las MOI destinadas a Brasil, con una participación del 9,5% en el PBI industrial", ilustró.
"En este sentido, coincidimos con el ministro en la importancia de analizar nuevas herramientas que nos permitan incrementar las exportaciones y aprovechar el crecimiento que están registrando los mercados de destino de nuestros vehículos en la región de Latinoamérica, que en el primer tramo del año acumulan un aumento del 4%, es decir, unas 55.000 unidades", concluyó Zuppi.