domingo 24 de septiembre de 2023
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Precio internacional 

La leche en polvo cayó a su valor más bajo en siete años

El valor promedio del producto fue de 2.548 dólares por tonelada.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 17 de agosto de 2023 - 12:56

Los precios internacionales de los principales productos lácteos continuaron mostrando desvalorización en la subasta de la plataforma Global Dairy Trade (GDT).

El valor promedio de la leche en polvo cayó 10,9% y se ubicó en US$ 2.548 la tonelada, el menor nivel en los últimos siete años, de acuerdo a un informe del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA).

Precios globales

El valor promedio de los principales productos lácteos se redujo 7,4%, ubicándose en US$ 2.875 por tonelada, el nivel más bajo desde junio de 2020.

A diferencia de ocasiones anteriores, no todas las categorías mostraron cambios negativos.

En este marco, los quesos fueron la excepción y experimentaron una apreciación de precio promedio de 5,8%, cotizándose la categoría a US$ 4.127 la tonelada.

Pero la mayor merma siguió estando en la leche en polvo entera, la cual experimentó una pérdida de 10,9%, con su precio promedio de US$ 2.548 la tonelada, el nivel más bajo de los últimos siete años.

Otros rubros, como la leche en polvo descremada y la manteca, también continuaron enfrentando bajas de 5,2% y 3%, respectivamente.

La leche en polvo descremada cotizó a un promedio de US$ 2.333 la tonelada, y la manteca a US$ 4.539.

Causas del retroceso en el producto

“Nuevamente, estas caídas estuvieron relacionadas con un aumento en el volumen negociado durante el evento. Con un incremento del 3%, el volumen total comercializado alcanzó las 33.580 toneladas, el mayor volumen de los últimos tres años”, indicó el OCLA.

Dentro del mercado de futuros, los contratos de leche en polvo en la Bolsa de Nueva Zelanda (NZX) también continuaron cayendo.

Los futuros con vencimiento más cercano, para el 23 de setiembre, se ubicaron en US$ 435 la tonelada en el último mes, generando un reajuste en el valor del contrato de -14% en este período.

“Tanto la continua caída de los futuros de leche en polvo como las caídas de los precios GDT siguen reflejando la débil demanda china”, explicó el OCLA.

La entidad reflejó que “con indicadores económicos que no apuntan a una perspectiva positiva para el consumo interno en el gigante asiático, las expectativas del mayor consumidor mundial siguen siendo negativas, presionando también los precios de negociación de los derivados lácteos”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar