miércoles 02 de julio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
IPM

La inflación mayorista tuvo una desaceleración de 2,5% en mayo

En los últimos 12 meses, los precios al por mayor avanzaron 22,4 por ciento.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 17 de junio de 2025 - 19:34

La inflación mayorista registró una baja de 0,3 por ciento en mayo, lo que significó una desaceleración de 2,5 puntos porcentuales contra abril, que cerró en 2,8 por ciento.

Así lo mostró un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Los datos de la inflación mayorista

En los últimos 12 meses, los precios al por mayor avanzaron 22,4 por ciento y siguen por debajo de los precios al consumidor (43,5 por ciento).

El Índice de Precios al por Mayor (IPIM) en mayo se explicó por la caída de 22,4% en los importados.

Los bienes nacionales, en tanto, no presentaron variaciones de precio.

“La variación interanual fue de 22,4%, la menor desde diciembre de 2017", afirmó el ministro de Economía, Luis Caputo, en su cuenta de X.

"Si se toma la serie previa (base 93=100), es necesario remontarse a diciembre de 2008 (-0,3% m/m) para una disminución similar y a marzo de 2006 (-0,6% m/m) para una baja mayor″, resaltó.

La dirección de los precios

El INDEC publica tres tipos de índices sobre los precios mayoristas.

El Índice de Precios al por Mayor (IPIM) es el que mide la variación de los precios a los que los productores e importadores venden en el mercado interno, incluyendo impuestos.

Este mostró un retroceso de 0,3% en mayo y un alza de 22,4% interanual.

El Índice de Precios Internos Básicos al por mayor (IPIB), que excluye el efecto impositivo del IPIM, mostró una merma de 0,3% en el quinto mes del año y una suba de 20,8% interanual.

El Índice de Precios Básicos del Productor (IPP) calcula la variación de los valores de la producción local, sin impuestos.

Este componente mostró un descenso de 0,2% en mayo y una variación interanual de 22,2%.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar