El precio de los alimentos subió 0,9 por ciento en la cuarta semana de junio, acumulando en el mes una variación de 2,9 por ciento.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESe consolida la desaceleración de los precios de los bienes de primera necesidad.
El precio de los alimentos subió 0,9 por ciento en la cuarta semana de junio, acumulando en el mes una variación de 2,9 por ciento.
La progresión fue 1,3% en la primera semana, 0,6 por ciento en la segunda y 0,1 en la tercera, de acuerdo a un informe de la consultora Analytica.
Varios relevamientos de consultoras privadas ubicaron al ajuste de precios del rubor en torno al 3% durante junio.
LCG constató que los alimentos aumentaron en la última semana de junio un 0,3%, para llegar en el mes a 3,1%.
Con la misma tendencia, un informe presentado por el economista Fernando Marull la ubicó en 2,8 por ciento.
Para Econométrica, los alimentos subieron 3% en el mes, pero en el mes la inflación fue de 5,2% producto de la suba de tarifas.
En tanto, para la Fundación Libertad y Progreso la inflación de junio fue de 5,4 por ciento.
“El aumento en relación al dato de mayo se debe al aumento en los regulados, principalmente electricidad y gas. Mientras que la inflación núcleo continúa su desaceleración", señaló el economista Lautaro Moschet.
"Con esto, esperamos que en julio la medición vuelva a comenzar con un 4 adelante”, resaltó el especialista.
El presidente Javier Milei anticipó que la inflación general de junio podría estar por encima del 4,2% de mayo.
En este resultado impactan las actualizaciones de las tarifas y el aumento de los combustibles.