lunes 11 de septiembre de 2023
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Consultoras privadas

La inflación de los alimentos estaría en los dos dígitos en septiembre

Las frutas tuvieron un ajuste de 7 por ciento en el comienzo del mes.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 8 de septiembre de 2023 - 18:47

La inflación en los alimentos registró en la primera semana de septiembre un alza de 1,6 por ciento, respecto de la última semana de agosto.

Así lo mostró un relevamiento de la consultora LCG, el cual comprobó un avance de los precios equivalente a un ritmo de dos dígitos.

La inflación de los alimentos en septiembre

“En la primera semana de septiembre la suba de precios de los alimentos promedió 1,6%, desacelerando 0,3 pp respecto a la semana anterior”, indicó el relevamiento privado.

El trabajo reflejó que “el índice de alimentos y bebidas presentó una inflación mensual del 10,4% promedio en las últimas 4 semanas y 10,2% punta a punta en el mismo período”.

En los primeros días del mes en curso las frutas experimentaron un salto de 7%; los condimentos, 3,9%; comidas listas para llevar 3%: panificados y pastas, 2,8%, lácteos y huevos 1,7; aceites, 0,9; carnes, 0,6, bebidas e infusiones, 0,2, y el azúcar y la miel registraron una baja del 0,5%.

El estudio comprende un relevamiento de 8.000 alimentos y bebidas de 5 supermercados y los ponderadores corresponden a la estructura de Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires.

Los números de la inflación en agosto

De acuerdo con estimaciones del Centro de Estudios Económicos Orlando Ferreres, la inflación de agosto habría sido de 12,2% mensual y registró un crecimiento interanual de 131,7%.

Por otra parte, la inflación núcleo avanzó a un ritmo mensual de 12,7%, marcando un aumento de 129,5% anual.

Así, la inflación general acumulada fue de 80,6%, y la inflación núcleo acumuló 82,0% en agosto.

En tanto, la inflación en la Ciudad de Buenos Aires trepó al 10,8% y en los últimos doce meses acumuló un avance del 127,3%.

Así lo reveló la Dirección General de Estadística y Censos del Gobierno porteño, que a la vez puntualizó que entre enero y agosto de este año, la suba de precios llegó al 79,8%.

Durante agosto la variación del Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad (IPCBA) respondió fundamentalmente a las subas en las siguientes divisiones: Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, Alimentos y bebidas no alcohólicas, Restaurantes y hoteles, Salud y Transporte, que en conjunto explicaron el 69,8% del alza del Nivel General.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar