domingo 19 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
IDECBA

La inflación en CABA quedó arriba de 3% durante diciembre

El costo de vida anual superó el 136 por ciento.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 9 de enero de 2025 - 13:20

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires se aceleró en diciembre a 3,3 por ciento, como consecuencia del aumento en los servicios.

De esta forma, el 2024 cerró con una variación del costo de vida de 136,7 porciento, de acuerdo a un relevamiento de la Dirección de Estadística de la Ciudad de Buenos Aires (IDECBA).

Rumbo de la inflación en CABA

El resultado de diciembre fue 0,1 puntos porcentuales mayor que en noviembre (3,2 por ciento).

El indicador porteño sintió los ajustes tarifarios, ya que los bienes aumentaron 1,9% y los servicios 4,2%.

El rubro alimentos experimentó una suba de 2,3 por ciento, aportando 0,42 puntos al nivel general.

Los principales impulsos provinieron de carnes y derivados (7,6%), leche, productos lácteos y huevos (2,1%) y pan y cereales (1,6%).

Por su lado, las caídas en verduras, tubérculos y legumbres (-8,1%) contribuyeron a quitar presión sobre esta división.

El costo de vida en territorio porteño

El mantenimiento de la vivienda registró un alza de 3,9%, contribuyendo en 0,75 puntos al nivel general.

Impactaron las subas en los valores de los gastos comunes por la vivienda y de los alquileres.

En menor medida, se destacaron las actualizaciones en los precios de los servicios para la reparación de la vivienda.

Transporte registró una suba de 3,5 por ciento; incidió el ajuste de 0,38 en los precios de los pasajes aéreos y de los combustibles y lubricantes para vehículos de uso del hogar.

A su vez, los gastos en salud se elevaron 3,7%, debido a los ajustes en las cuotas de la medicina prepaga.

En información y comunicación hubo un aumento de 4,3% por las subas en las tarifas de los servicio de comunicación agrupados y de telefonía móvil.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar