La inflación en Alimentos y Bebidas relevada por LCG marcó una inflación de 2,3 por ciento en la tercer semana de julio y acumula un 4,2 por ciento promedio mensual en las ultimas cuatro.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa inflación en Alimentos y Bebidas relevada por LCG marcó una inflación de 2,3 por ciento en la tercer semana de julio y acumula un 4,2 por ciento promedio mensual en las ultimas cuatro.
No obstante, el impacto de los rubros estacionales por las vacaciones de invierno y los aumentos ya pactados en regulados, colocan un piso a la inflación de julio del 6%.
Los Alimentos y Bebidas se llevan el peso de casi un cuarto del índice general.
Los aumentos en la comida pertenecientes a la tercera semana de julio llegaron a 0,5 p.p. respecto de la semana pasada, según el relevamiento de LCG.
La inflación mensual continuó desacelerándose y acumula una baja de 4,7 p.p. respecto del pico del rubro de principios de mayo cuando se midió una remarcación mensual del 8,9%.
Entre los rubros que más aumentaron la tercer semana de julio, Bebidas y Verduras explican un 69% de la variación total de la semana.
Bebidas aumentó un 8,3%, verduras un 5% y condimentos y otros productos alimenticios 4,1%.
Debajo del promedio semanal figuran azúcar, miel, dulces y cacao con 2,1% al igual que productos de panificación, cereales y pasta con el mismo porcentaje.
En lo que respecta a las ultimas cuatro semanas, la suba de Bebidas es compensada por una baja nominal de Frutas (-2,9%) y por el moderado aumento de Carnes (1,1%).
En ese sentido, Carnes acentúa el atraso respecto al resto de los alimentos relevados, que ya acumula un 15,4% desde septiembre último, por lo cual no se descarta que en algún momento, retome la presión al alza.