La actividad metalúrgica creció durante abril un 4,3 por ciento en la comparación interanual y avanzó 0,3 por ciento con relación a marzo.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPese a esto se usa la mitad de la maquinaria disponible.
La actividad metalúrgica creció durante abril un 4,3 por ciento en la comparación interanual y avanzó 0,3 por ciento con relación a marzo.
Así lo mostró un informe elaborado por el Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA).
En el acumulado del primer cuatrimestre, el sector tuvo una baja de 3,8 por ciento. Y se está utilizando tan sólo el 46,9 por ciento de la capacidad instalada.
La industria metalúrgica tuvo una caída en sectores estratégicos como fundición (-9,4%) y autopartes (-0,3%).
Mientras que Maquinaria Agrícola y de Carrocerías y Remolques, tuvieron incrementos de hasta 21,3%.
El crecimiento del resto de la industria metalúrgica fue de 1%, partiendo además de un mes de comparación muy bajo en el año anterior.
Con respecto a la situación de las principales provincias metalúrgicas, Córdoba (6,7), Santa Fe (5,5%) y Entre Ríos (4,3%) fueron las que mayor aumento presentaron en su producción en términos interanuales.
Esto se debe al impacto que tuvo la Maquinaria Agrícola.
Por su parte, las demás provincias también registraron incrementos en su producción, aunque de menor manera: Mendoza (3,8%) y Buenos Aires (3,9%).
En el nivel de empleo se observa una disminución interanual de -2,2% y comparado contra el mes de marzo se encuentra estable.