domingo 01 de junio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
IBGE

La economía de Brasil creció un 1,4% durante el primer trimestre

El sector agropecuario impulsó al PBI más grande de la región en el inicio del año.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 30 de mayo de 2025 - 11:09

La economía brasileña creció un 1,4 por ciento en el primer trimestre del año, una fuerte aceleración en comparación con los últimos tres meses de 2024 (0,2%).

La actividad fue impulsada por el sector agropecuario, según informó el Gobierno.

Rumbo de la economía en Brasil

El PIB del país se expandió a un ritmo del 3,5 por ciento en los últimos doce meses concluidos en marzo, según los datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

En relación con el primer trimestre de 2024, hubo un despegue de 2,9% entre enero y marzo de este año.

La economía brasileña consiguió acelerar el discreto crecimiento que registró entre octubre y diciembre del año pasado, cuando cerró en 0,2%, de acuerdo con los datos.

El resultado trimestral se vio impulsado mayoritariamente por el sector agropecuario, que avanzó un 12,2 %.

El sector de servicios creció un 0,3%, mientras que la industria manifestó una leve variación negativa con respecto al trimestre anterior (-0,1%).

Los datos oficiales

En el segmento de la demanda, el PIB basó su crecimiento entre enero y marzo en el consumo doméstico (+1,0%) y la formación bruta de capital fijo (+3,1%), con el gasto público relativamente estable (0,1%) frente a los tres meses inmediatamente anteriores.

En el sector exterior, las exportaciones y las importaciones subieron, un 2,9% y un 5,9%, respectivamente, en la misma comparación.

De cara a 2025, el Ministerio de Hacienda elevó este mes sus proyecciones de crecimiento en una décima, desde el 2,3% hasta el 2,4%, lo que marca una desaceleración con respecto a la cifra del año pasado, cuando se expandió un 3,4%.

Las estimaciones del Gobierno para este año son superiores al crecimiento previsto por el Banco Central (1,9%), el mercado financiero (2,14%) y el Fondo Monetario Internacional (2%).

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar