miércoles 02 de julio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Mercado cambiario

El dólar minorista subió a 1.217,87 pesos en el inicio semanal

Las reservas del BCRA cayeron a u$s 39.951 millones.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 30 de junio de 2025 - 17:55

El dólar oficial minorista terminó la rueda del lunes en los 1.173,00 pesos para la compra y 1.217,87 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA).

Mientras tanto, en el Banco Nación el billete terminó a $1.165 para la compra y $1.215 para la venta.

Las reservas internacionales del Banco Central cayeron u$s 1.502 millones o un 3,6% este lunes, para quedar en los u$s 39.951 millones.

La baja se debió al habitual movimiento técnico de los bancos que, con el cierre del balance mensual, reducen encajes para cumplir con el límite de posición global neta en moneda extranjera de cartera propia -no afecta a clientes-.

El stock se recompondrá en similar proporción en las primeras ruedas operativas de julio.

La cotización del dólar blue

El dólar blue cerró la jornada del lunes en los $1.195 para la compra y $1.215 para la venta, en cuevas de la city porteña.

La divisa informal subrió 10 pesos respecto a la cotización del viernes.

La brecha con el tipo de cambio oficial se ubica en el 0,8 por ciento.

Las otras versiones del dólar

En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, el dólar cotizó a 1.205 pesos, un alza 16 pesos o un 1,3% respecto al viernes.

De esta manera, alcanzó su precio más alto desde la eliminación del control de cambios el 11 de abril.

Los contratos de dólar futuro cerraron a la baja este viernes en todos los plazos.

El mercado "pricea" que el tipo de cambio mayorista alcanzará en diciembre los $1.390.

Este lunes se registraron muy pocas operaciones, con leves variaciones al alza.

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se ubicó en $1.579,50.

El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.218,91, según Bitso.

El Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, operaba casi en los u$s 107.395, según Binance.

El dólar en el segmento bursátil

El dólar MEP cotiza a $1.210,99 y el spread se posiciona en el 0,5%.

El dólar Contado con Liquidación (CCL) opera a $1.213,18 y la brecha se establece en el 1,2%.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar