lunes 07 de julio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Consultoras

El consumo en supermercados y autoservicios cayó más de 12% en junio

El retroceso de las ventas es mayor en el interior del país.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 17 de julio de 2024 - 11:01

La caída del consumo en supermercados y autoservicios retrocedió un 12,5 por ciento interanual durante junio a nivel nacional

La merma registrada había sido de 10 por ciento en mayo, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la consultora Scentia.

El consumo en supermercados y autoservicios

La disminución en el sexto mes del año fue del 10,3 por ciento interanual en las cadenas de supermercados, mostrando una leve merma respecto a la caída de 10,5 por ciento del mes previo.

A su vez, el retroceso alcanzó el 14,6 por ciento interanual en los autoservicios, un avance en relación a la baja del 9,5 por ciento en mayo.

Pese a una desaceleración durante mayo, pasando de un descenso del 13,8% interanual en abril a la merma del 10% en el quinto mes del año, el dato de junio reflejó que el impacto de la recesión en las ventas de supermercados y autoservicios sigue presente.

De esta manera, la contracción general acumulada en el primer semestre del 2024 alcanza el 8,5 por ciento.

El análisis arrojó que el derrumbe en junio fue marcadamente mayor en el interior del país, al registrarse una caída del 17,2% interanual.

Mientras que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el consumo se contrajo 5,1% frente al mismo mes del año pasado.

La misma tendencia se exhibió al desagregar el comportamiento de supermercados y autoservicios.

En el caso de las grandes cadenas de consumo, el retroceso de la ventas fue del 9,8% interanual en el AMBA y del 10,3% a nivel nacional en junio.

En lo que va del año, acumulan una disminución del 10 por ciento.

La demanda de productos

El estudio indicó que la categoría que tuvo el mayor descenso en la comercialización dentro de los supermercados fue los productos impulsivos.

Las golosinas retrocedieron un 20% contra el mismo mes del 2023. Por detrás se ubicaron las bebidas sin alcohol (-17,2%).

En tanto, los rubros que menos cayeron fueron los de alimentos perecederos (-3,9%) y limpieza del hogar (-4,2%).

En los autoservicios independientes, por su parte, el contraste entre el consumo en territorio metropolitano y el resto del país fue más notorio, ya que las ventas tuvieron un repunte del 2,4% interanual en el AMBA.

Mientras que en el interior se desplomaron un 21,9% en junio frente al mismo mes del año pasado.

En el primer semestre del 2024, arrastran un declive del 7 por ciento.

En cuanto a la dinámica que tuvo el consumo por categorías en los almacenes, fue similar a la de los supermercados.

Las bebidas sin alcohol fueron el rubro que registró la caída más pronunciada con 26,7% contra junio de 2023.

Le siguieron los productos impulsivos (-20,8%) y limpieza del hogar (-19,6%). En tanto que los alimentos perecederos anotaron una merma menor con -7,1%.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar