miércoles 11 de junio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Secretaría de Energía

Aumenta la demanda eléctrica cubierta con energías renovables

El impacto de las energías limpias sigue creciendo a nivel local.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 14 de octubre de 2024 - 18:19

Durante el tercer trimestre de 2024 se incorporaron 216 MW al sistema eléctrico por la puesta en marcha de tres proyectos de energía eólica y solar de inversión privada en Buenos Aires, Córdoba y La Rioja.

Este incremento permitió que a mediados de septiembre, el 36,61% de la demanda fue cubierta por energías renovables.

Demanda eléctrica con energías renovables

Pese a un retroceso en los proyectos de energía renovable de los últimos años, la tendencia se está comenzado a revertir y el impacto de las energías limpias sigue creciendo.

Así lo mostró un reporte reciente de la Secretaría de Energía de la Nación.

Allí figura el fuerte crecimiento de MW incorporados por energías limpias desde el mes de enero de este año.

Durante el noveno mes del año, las renovables incorporaron 328 MW al sistema eléctrico, mientras que a principios de 2024 apenas se incorporaban 23 MW.

Las energías renovables habían alcanzado un récord histórico en Argentina durante el primer cuatrimestre del año, de acuerdo al informe mensual de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).

El impacto de la nueva potencia instalada incrementó la generación verde en casi un 21 por ciento.

La tendencia de finales de 2023 no solo se mantuvo sino que se aceleró, permitiendo a la industria alcanzar la generación más alta para el período de análisis en el país.

Este logro se debe en gran parte al aumento de la producción en los segmentos eólico y solar, así como a una mayor hidraulicidad.

image.png

Energía eólica y solar

Durante el primer cuatrimestre, la producción verde acumulada fue de 7.507 GWh, un incremento del 20,9% respecto a los 6.208 GWh del mismo período en 2023.

El avance en la generación se debe principalmente a la inauguración de diversos parques renovables y a un mayor factor de carga de proyectos clave.

Aunque el récord histórico mensual de energía verde se registró en noviembre del año pasado, en enero y marzo de este año se alcanzaron el segundo y tercer registro más alto.

Los parques eólicos generaron 5.241 GWh en el primer cuatrimestre, un aumento del 19.2%, lo que representa casi el 60% de toda la producción verde del país.

Los proyectos fotovoltaicos también contribuyeron significativamente, con un incremento del 19.5% interanual, alcanzando 1.299 GWh, un nuevo récord histórico de generación solar.

image.png

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar