miércoles 16 de abril de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
REM

Analistas de mercado midieron una inflación mayor a 117% en 2024

Para este año se espera una desaceleración del IPC al 25,9 por ciento.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 8 de enero de 2025 - 10:51

Los analistas de mercado proyectaron que el 2024 cerró con una inflación de 117,8 por ciento, menor al nivel proyectado en la encuesta previa.

Así lo mostró el más reciente Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central de la República Argentina, realizado entre los días 23 y 27 de diciembre de 2024.

El rumbo de la inflación

Las consultoras y bancos que participan del REM estimaron que el 2024 cerrará con una inflación de 117,8%, y proyectaron que en 2025 el IPC se desacelerará hasta el 25,9%.

Para diciembre del año pasado, dato que el INDEC dará a conocer de manera oficial el próximo martes, la estimación se redujo desde el 2,9% hasta el 2,7%.

Con respecto a los primeros cinco meses de 2025 el mercado también ajustó a la baja sus proyecciones; según las mismas, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) perforaría el 2% mensual recién en mayo.

Asimismo, el ajuste de precios esperado para este año se contrajo en 3,5 puntos porcentuales en comparación con la publicación previa.

Las perspectivas para el dólar

En cuanto al tipo de cambio oficial, el sector privado espera un ajuste de apenas 18% en todo 2025, lo cual implicaría un dólar a $1.205 en diciembre próximo.

A su vez, esto se traduce en un "crawling peg" promedio del 1,5% mensual.

En febrero el ritmo de devaluación bajaría, de acuerdo con las proyecciones, al 1,5% (desde el 2% actual), mientras que para los meses siguientes se espera que se estabilice en torno al 1,2%/1,3% mensual.

Respecto de la actividad económica, el mercado avizora un crecimiento anual del 4,5%, contra el 4,2% que estimó en el REM de noviembre.

La recuperación de los primeros dos trimestres de 2025 se ubicaría en torno al 1%, similar a la calculada para los últimos tres meses de 2024.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar