miércoles 06 de diciembre de 2023
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Minería

Afirman que Argentina tiene una "oportunidad dorada" con el litio

La producción del mineral en Argentina crecerá seis veces más que en Chile y tres más que en Australia.
Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 21 de septiembre de 2023 - 12:11

La producción de litio en el país hacia 2027 crecerá seis veces más que en Chile y tres más que en Australia, de acuerdo a un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

En este aspecto “Argentina tiene una oportunidad dorada” para generar inversiones, empleo y divisas, resaltó el estudio.

La potencialidad del litio en Argentina

"El sector minero en general registra un crecimiento sostenido desde mediados de 2020”, subrayaron los expertos.

Pero aclararon que “en todo ese proceso el litio juega un papel fundamental, sobre todo por la velocidad que le podría imprimir a ese dinamismo”.

“En un contexto donde hasta 2027 se espera una producción de litio creciendo al 8% anual en Chile y al 16% en Australia, en Argentina la suba promedio anual aspira a ser del 50%”, graficó la BCR.

Y reflejó que “el país cuenta con abundantes reservas y recursos de litio, lo que lo coloca en una posición estratégica”.

El informe mencionó que “los elevados niveles de exploración y desarrollo de Australia y Chile los convierten a ambos en el eje central de la producción global de litio”, y precisó que “el 77% del abastecimiento mundial del litio proviene de este dúo”.

Sin embargo, señaló que “un menor y más incierto volumen de proyectos en estos dos países les plantea un horizonte de mediano plazo con un crecimiento menor al de la Argentina”.

Las expectativas sobre el futuro del litio

“De acuerdo con la consultora CRU Group, hasta 2027 se espera una producción de litio creciendo al 8% anual en Chile y al 16% en Australia, mientras la suba promedio anual en Argentina aspira a ser del 50%”, detalló el informe.

Además, afirmó que "Argentina puede ahorrar tiempo de exploración al mundo con su volumen y potencial de proyectos".

El reporte puntualizó que “el carbonato de litio es la principal exportación del complejo litio argentino”, pero destacó que “tanto el carbonato de litio como el hidróxido de litio son esenciales en la producción de baterías”.

“Aunque el hidróxido de litio tiene ventajas en términos de rendimiento de las baterías, el carbonato de litio históricamente ha tenido un menor costo de producción”, indicó la BCR.

De esta manera, “Argentina tiene una oportunidad dorada en el sector minero, en particular en la minería de litio, que está experimentando un crecimiento explosivo a nivel mundial”, aseveraron los expertos.

“Su riqueza en reservas y recursos de litio, así como su compromiso con la producción sostenible, la posicionan como un jugador crucial en el mercado global de baterías. Además, el sector minero en su conjunto está contribuyendo de manera significativa al crecimiento económico y al empleo en Argentina”, remarcó el informe.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar