martes 29 de abril de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Mundo Industrial

Rovera, de Federación Económica de Mendoza: "Hay que seguir trabajando en la matriz productiva exportadora más allá de la vitivinicultura"

La empresaria explicó en qué se está trabajando a pesar del contexto en Mendoza. Cuándo será la 4ta. Ronda de Negocios Binacional (Argentina – Chile) con foco en 4 sectores principales: alimentos y bebidas, agroindustria y turismo.
Somos Pymes | Lía Ghelfi
Por Lía Ghelfi 25 de octubre de 2023 - 11:01

La empresaria y presidenta de la Comisión de Comercio Exterior de FEM (Federación Económica de Mendoza) y, también, la primera directora de ProMendoza, Graciela Rovera, recibió a Conexión Parques radio y explicó en qué se está trabajando a pesar del contexto en Mendoza.

Rovera anunció que el 9 de noviembre se llevará a cabo la 4ta. Ronda de Negocios Binacional (Argentina – Chile) con foco en 4 sectores principales: alimentos y bebidas, agroindustria y turismo. Se realizará de 9 a 17 horas en La Enoteca, Peltier 611 de Ciudad y es organizada por FEM con el acompañamiento del Foro Diplomático de Mendoza y ProMendoza.

En las ediciones anteriores participaron 120 empresas, las cuales tuvieron más de 500 reuniones, “generando en algunos casos el principio de un negocio en el comercio exterior, ya sea de exportación o importación”. Como resultado, algunas PyMEs comenzaron a hacer negocios con Chile y a llegar a un nuevo mercado.

“Es una excelente oportunidad para que participen. Está organizado desde Mendoza, pero pensada para todas las empresas del país”.

Por otro lado, resaltó que: “el comercio exterior es exportación e importación, no funciona una sin la otra. Muchas veces necesitamos insumos para que nuestro producto pueda ser exportado posteriormente”.

Sobre el comercio exterior en Mendoza, señaló que, desde ProMendoza, hacen un trabajo de promoción hacia las exportaciones de las empresas de Mendoza.

Explicó que, para eso, se está trabajando en distintos hub logísticos y puntos estratégicos, lo cual permite llevar mercadería de nuestra provincia, posicionarla en ese hub, y desde allí, comercializar.

“Esto permite que las empresas puedan comercializar más sus productos”, afirmó. Y concluyó: “Hay que seguir trabajando en la apertura de la matriz productiva de las empresas que hoy exportan más allá de la vitivinicultura”.

Graciela Rovera es además representante de la Red CAME Latam, coordinadora regional de Mujeres CAME para el desarrollo de su comercio exterior. integra Mujeres Empresarias de Cuyo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar