domingo 08 de junio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
TLC

Lula criticó a Francia por no ratificar el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur

El mandatario brasileño dijo que los sectores de la agricultura (de ambas regiones) son "complementarios".

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 6 de junio de 2025 - 19:06

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó a Francia de "falta de sensibilidad" por no ratificar todavía el acuerdo de libre comercio entre la UE y el Mercosur.

En ese sentido, insistió en presionar a su par francés, Emmanuel Macron, para que dé vía libre al tratado en seis meses.

Las críticas de Lula a Francia

"Hay una falta de sensibilidad, de interés, de la parte de los productores" franceses, manifestó el mandatario, en la clausura del foro empresarial franco-brasileño celebrado el viernes en un hotel de París.

Posteriormente se anunciaron compromisos de grandes empresas francesas para invertir en Brasil un total de 100.000 millones de reales (unos 17.700 millones de euros) durante cinco años a partir de 2026, aunque sin detallar por empresas o sectores.

En su intervención, Lula insistió a Francia para que tenga "la apertura suficiente" para validar un pacto que, según él, "va a sorprender mucho" porque los que lo critican "van a descubrir que los sectores de la agricultura (de ambas regiones) son complementarios".

"¿Por qué no puedo comprar un día un pollo brasileño, y luego uno francés?", se preguntó Lula, para quien el acuerdo UE-Mercosur sería "una demostración ante quienes quieren derrotar al multilateralismo".

"El mundo no quiere tener un sheriff, el mundo no tiene dueño, cada país es soberano y hace lo que entiende", remarcó.

¿Acercamiento entre la Unión Europea y el Mercosur?

Lula, que se refirió al presidente francés como "compañero Macron", insistió en que el tratado de libre comercio entre el bloque europeo y el sudamericano "es un acuerdo que el mundo necesita, en un momento único para fortalecer las relaciones políticas, comerciales, diplomáticas y culturales" que englobaría a 700 millones de personas.

"Le he dicho a Macron que antes de dejar la presidencia (itinerante del Mercosur, hasta diciembre) que se prepare, porque vamos a firmar el acuerdo UE-Mercosur", contó el dirigente progresista, quien volvió a pedir al presidente de Francia que abra su "corazón".

"Me voy a aprovechar de la amistad que tengo con Macron y le voy a llamar todas las semanas y le diré: 'Macron, mi amigo, mi compañero, vamos a hacer el acuerdo'", dijo Lula.

El jefe del Estado brasileño criticó de nuevo el funcionamiento de la ONU, que considera que no es representativa de la geopolítica mundial al no incluir entre los miembros permanentes de su Consejo de Seguridad a potencias emergentes como Brasil, India o Nigeria.

"La ONU creó el Estado de Israel en 1947, ¿por qué no crea el de Palestina ahora?", se preguntó.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar