martes 19 de septiembre de 2023
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Economías regionales

Las exportaciones de peras subieron un 17% en el primer semestre 

Las frutas argentinas llegaron a diferentes mercados como Brasil, Rusia, Estados Unidos, Italia y México.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 23 de agosto de 2023 - 11:57

El Servicio Nacional de Sanidad Alimentaria (Senasa), informó hoy que el volumen total de exportaciones de pera durante el primer semestre del 2023 fue de 252.252 toneladas.

Los principales destinos del producto fueron Brasil, Rusia, Estados Unidos, Italia y México.

Las exportaciones de peras argentinas

En el primer semestre de 2022 se habían exportado 215.986 toneladas, por lo que la actividad marcó una recuperación de 17% para el semestre enero-julio 2023.

Del total exportado, 90.113 toneladas fueron a Brasil, 52.486 a Rusia, 41.817 a Estados Unidos, 12.728 a Italia y 11.886 a México.

El 100% de la producción alcanzó las 543.617 toneladas durante el primer semestre del año, de las cuales 201.956 fueron a la industria del jugo un 37% y otras 89.409 toneladas al mercado interno un 16% de ese total.

A su vez, se procesaron 40.770 toneladas fuera de la Patagonia y otras 161.186 dentro del mismo territorio.

Las ventas externas de manzanas y cerezas

El Senasa indicó que durante el primer semestre 2023 se exportaron 43.925 toneladas de manzanas.

Se trató de una recuperación del 26% respecto del mismo periodo del 2022 cuando fueron exportadas 34.851 toneladas.

El volumen total de la producción alcanzó las 349.770 toneladas de las cuales 126.745, un 36% fueron al mercado interno y otras 179.101 toneladas, el 51% al sector industrial.

Las manzanas procesadas en la Patagonia fueron 155.667 toneladas un 87% del total y fuera de esa región otras 23.433 toneladas otro 13%.

El volumen de cerezas exportadas en la temporada 2022/2023 desde las provincias de Chubut, Neuquén, Río Negro y Santa Cruz fue de 4.293,7 toneladas, unas 898,4 toneladas menos que en la temporada 2021/2022 cuando el volumen fue de 5.192,1 toneladas.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar