miércoles 15 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Internalización

La Casa Rosada buscará un tratado de libre comercio con Estados Unidos

Argentina quiere que los países del Mercosur tengan "autonomía" con el resto del mundo.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 11 de diciembre de 2024 - 11:26

El presidente Javier Milei anunció en cadena nacional que buscará un tratado de libre comercio con los Estados Unidos.

Asimismo, impulsará reformas para que los países del Mercosur tengan "autonomía" con el resto del mundo.

Tratado de libre comercio con los Estados Unidos

El Gobierno buscará “eliminar las trabas arancelarias que dificultan el libre comercio interno dentro del Mercosur y reducir el arancel externo común que nos encarece la vida a todos sin ningún beneficio en contraprestación”, expresó el Jefe de Estado.

La idea es eliminar las trabas arancelarias que dificultan el libre comercio interno dentro del Mercosur.

Además, se propondrá "reducir el arancel externo común que encarece la vida a todos sin ningún beneficio en contraprestación".

La tercera medida es impulsar durante el próximo año un tratado de libre comercio con Estados Unidos, "como debió haber sucedido hace 19 años", indicaron fuentes oficiales.

Embed - Cadena Nacional del Presidente Javier Milei

Balance de gestión

En el marco de la cadena nacional por el primer aniversario de su gobierno, Milei destacó los logros económicos, agradeció a los argentinos por su sacrificio y trazó un panorama esperanzador para el futuro del país.

Estas son las 10 frases más destacadas del discurso:

"Gracias por haberme dado el honor de ser el presidente de esta gran nación y gracias por haber sobrellevado los meses duros que tuvimos al comienzo".

"El sacrificio que han hecho es conmovedor, les aseguro que no será en vano".

"Estamos saliendo del desierto: la recesión terminó y el país finalmente ha comenzado a crecer".

"Hace exactamente un año, la tasa de inflación viajaba a un ritmo del 17.000% anualizado, hoy ese índice de precios mayorista marcó un 1,2%".

"Hoy hemos logrado un superávit fiscal sostenido, libre de default, por primera vez en los últimos 123 años".

"La brecha cambiaria está prácticamente muerta y el dólar libre se encuentra al mismo valor que hace un año".

"Hoy tenemos un salario básico promedio que creció de 300 dólares a 1.100 dólares".

"Estamos eliminando las regulaciones que le complicaban la vida a todos y ahuyentaban cualquier tipo de inversión".

"Hoy la sociedad está demostrando que su compromiso con el cambio no fue un capricho momentáneo, sino una convicción inquebrantable".

"Vamos a poner sobre la mesa una agenda de reformas profundas para que la sociedad elija legalmente qué país quiere".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar