martes 21 de noviembre de 2023
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Ingreso de mercadería

Aduana reforzó los controles sobre "calidad y seguridad" de productos importados

La medida abarca a las importaciones de productos de acero, electrodomésticos, lámparas LED y productos gráficos. 
Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 11 de octubre de 2023 - 19:04

La Aduana actualizó el sistema de control de las importaciones para mejorar la "seguridad y calidad" de una serie de productos destinados a la comercialización en el país.

Esta medida fue tomada en colaboración con AFIP y la Secretaría de Comercio.

Controles de Aduana sobre "calidad y seguridad" de productos importados

La decisión de la DGA entrará en vigencia a los 30 días corridos de su publicación en el Boletín Oficial para las importaciones de productos de acero, electrodomésticos, lámparas LED y productos gráficos, entre otros.

A los 60 días corridos de su publicación será obligatorio para elementos de protección personal, encendedores, bicicletas para niños, juguetes y lentes de sol, entre otros.

Los importadores deberán detallar dentro del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) la información sobre la calidad y seguridad de los productos que quieran traer al país.

Una vez que esos datos sean controlados por la autoridad de aplicación, el expediente podrá ser desbloqueado, explicó el organismo.

Mecanismo importador de Aduana

Los operadores tendrán que declarar el número de expediente otorgado por el Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) que se genera con los certificados y el número de aprobación de la Dirección Nacional de Reglamentos Técnicos que surge del GDE cuando realizan el pedido.

Luego, esa Dirección Nacional tomará intervención y tendrá 60 días corridos para expedirse; además, no será necesaria la presentación en formato papel de la documentación, ya que se encuentran todos los datos dentro del SIRA, puntualizó la Aduana, en un comunicado.

La decisión se tomó ya que el organismo detectó intentos de presentaciones de certificados apócrifos, por lo cual mejoró los procedimientos, de acuerdo con la información oficial.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar