jueves 23 de noviembre de 2023
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Expansión comercial

"Franquicias que Crecen": cómo es la consultora que hace que marcas argentinas lleguen a España

La plataforma entrega a los emprendedores locales oportunidades de inversión y soporte para llegar con éxito en nuevos mercados. Requisitos, tips y datos que te van a ayudar a escalar.
Somos Pymes | Mauro Torres
Por Mauro Torres 17 de octubre de 2023 - 13:36

"Franquicias que Crecen" es una consultora con presencia en Argentina, México, España y Ecuador, que representa a más de 100 franquiciantes y se encarga de conectarlos con el mundo.

La plataforma entrega a los emprendedores locales oportunidades de inversión y brinda a las marcas la exposición y el soporte necesarios para expandirse con éxito en nuevos mercados.

Su experiencia en el mercado de franquicias les permite brindar asesoramiento personalizado y estratégico a cada uno de sus clientes, a través de una metodología efectiva de comercialización.

En 2023, los esfuerzos de la firma están centrados en la llegada de más emprendimientos argentinos a España.

“La verdad que venimos trabajando hace ya cuatro años con el proyecto de España", comentó Gabriel Belossi, director de Franquicias que Crecen España, en una entrevista con Somos PyMEs.

"Hemos hecho análisis de cómo estaba el mercado de franquicias ahí y notamos lo mismo que en los otros lugares donde ya estamos, que hay un servicio de consultoras que no está a la altura de lo que nos gustaría o lo que nosotros podemos ofrecer al mercado”, admitió.

“Inicialmente lo hicimos con marcas argentinas que ya estaban trabajando en España o con marcas argentinas que querían llegar a España con sus primeros puntos. Hoy lo hacemos mayormente con marcas españolas que ya tienen trayectoria y obviamente las argentinas con las que ya trabajamos", explicó el directivo.

"Lo mismo sucede con las marcas mexicanas que quieren llegar a España o de España que quieren llegar a México. Fue fácil hacer la conexión y los rubros presentes principalmente son el gastronómico como nos pasa en todas las oficinas nuestras y también tenemos de otro tipo de rubros como construcción o servicios", puntualizó.

¿Por qué son atractivas las franquicias argentinas en España?

"Creo que las franquicias argentinas tienen mucho que ofrecer al mercado español o cualquier otro, porque tenemos un ecosistema bastante desarrollado de franquicias a nivel diseño de marca", manifestó Belossi.

"La propuesta gastronómica argentina suele estar en un buen nivel y tiene aceptación porque también acá hay un público muy internacional, no solo español y, por supuesto, con argentinos en el medio", ilustró el ejecutivo.

"Se puede invertir en España sin residir en el país. La forma de hacer negocios es asociándote con gente local y bueno, de distintas formas que nosotros obviamente asesoramos para poder crear una excelente oportunidad", precisó el especialista.

Y aclaró: "Ante las crisis económicas que tiene Argentina, cuando trasladás al argentino a un escenario mucho más estable con reglas más claras, con seguridad bancaria y demás realmente se pueden tener grandes oportunidades para invertir".

A cada emprendedor interesado en participar de la propuesta, "le pedimos que que se ponga en contacto con nosotros", afirmó el director de Franquicias que Crecen España.

"Todo empieza con un primer contacto, con una primera toma de información; el proceso no es corto pero tampoco es largo bueno; siempre van a estar acompañados y les vamos a poder asesorar en todas las etapas para poder tener negocios" en España, remarcó.

image.png
Inauguración en Torrejón de Ardoz.

Inauguración en Torrejón de Ardoz.

Impulsando del modelo de franquicias de Argentina

Por su parte, Daniel Arce, socio fundador de Franquicias que Crecen Argentina, le contó a Somos PyMEs que “España es un lugar natural para los argentinos".

"Somos muy buenos en vender franquicias. Sabemos cómo abrir los locales, qué diseño tienen que tener, cómo captar al emprendedor, cómo educar al franquiciante, es decir, al pequeño empresario exitoso para que dé franquicias", remarcó.

Se trata de "un montón de secretos que funcionan en Argentina hace más de 24 años y los probamos en otras partes del mundo, por ejemplo España, y funcionan perfecto", especificó el directivo.

"Nuestro conocimiento, nuestro know-how, nuestro saber cómo argentino en España, realmente nos está haciendo ganar dinero. Muchos empresarios argentinos sueñan con, obviamente, cobrar en euros, y España es la puerta de entrada para nosotros, incluso más que Italia. Por eso abrimos nuestra oficina en España, porque muchas PyMEs argentinas querían desembarcar allá”, enfatizó.

“Crecimos porque mandamos a dos de nuestros mejores consultores, que se fueron con su familia y se instalaron allá", explicó el líder del proyecto.

image.png
Daniel Arce, fundador de Franquicias que Crecen Argentina.

Daniel Arce, fundador de Franquicias que Crecen Argentina.

Para expandirnos, "primero los argentinos en España nos compraron las franquicias argentinas que conocían, pero ahora ya las empezaron a comprar españoles. Y otra cosa que también nos pasó, las empresas españolas empezaron a confiar en nosotros y nos dieron sus marcas para vender, lo cual estuvo bueno", mencionó Arce.

"Lo que gusta en España son las franquicias argentinas fundamentalmente gastronómicas. Increíble, ¿no? Venderles restaurantes y pizzerías a los gallegos. ¿Quién iba a decir? Pero realmente funciona perfecto. La comida argentina es famosa por su calidad en todo el mundo y los españoles lo saben”, exclamó.

El primer consejo que le doy (a los interesados) es mirar mucho las franquicias nacionales que son exportables a España. Conocer a los dueños, cómo trabajan, cuál es el proyecto que tienen, conocer el producto, los números. Y después obviamente irse allá y ver", aseveró el experto.

"Primero alquilá y dentro de un año comprá, como hacés con una casa. Primero hay que conocer el territorio. Y con las franquicias más o menos es lo mismo. Andá, fijate dónde te gustaría, si encaja la franquicia. Y después sí. O sea, mucha investigación acá territorial, mucha investigación allá territorial. Mucha, digo, dos meses acá, dos meses allá. Y ahí avanzar”, recomendó.

Al respecto, el experto comentó: “Todo ayuda. Hay leyes muy favorables para la Argentina, merecidas, porque somos hijos de italianos o españoles, y realmente creo que nos debían un espacio ahí. Es más, nosotros creemos que deberían bajar aún más las barreras, porque vamos a aportar valor. Con una Argentina en crisis permanente, siempre es un buen pretexto para irse".

"España, después de México, el país más amigable a nivel social, porque los argentinos no extrañamos la crisis ni la falta de dinero cuando estamos afuera, pero sí extrañamos las relaciones, porque el dinero te puede dar placer, pero las relaciones son lo que te dan felicidad, por eso se extrañan los asados. España se le parece mucho, porque hay argentinos, aunque se sigue extrañando”, concluyó Arce.

image.png
Sabrina López, socia de Franquicias que Crecen España, junto a Eduardo Abadía, director ejecutivo de la Asociación Española de la Franquicia (derecha).

Sabrina López, socia de Franquicias que Crecen España, junto a Eduardo Abadía, director ejecutivo de la Asociación Española de la Franquicia (derecha).

El impacto real de las franquicias argentinas

"Franquicias que Crecen" está tomando un papel protagónico en la escena internacional del sistema de franquicias al participar en una serie de eventos de gran relevancia en América y Europa.

Durante los últimos meses, participó en la 45ta edición de la Feria Internacional de Franquicias en Ciudad de México, así como en la Expo Franquicias Guadalajara, Expo Franquicias Monterrey, Franquishop Valencia, Franquishop Barcelona, la 10ma edición de FANYF Colombia, la Expo Franquicias Argentina y la Feria de Franquicias Madrid.

Estos eventos son una plataforma para compartir conocimientos, establecer conexiones comerciales valiosas y aprender de las últimas tendencias en la industria.

La firma también asistió en septiembre a la 3era edición de la Expo Franquicias en Mendoza (Argentina) y en octubre, a un nuevo Franquishop en Málaga (Colombia).

"Franquicias que Crecen" trabaja con más de 50 consultores, que forman los Departamentos de Comunicación, Expansión, Capacitación, Inducción y Administración.

La presencia en eventos clave en América y Europa demuestra su liderazgo en la industria de las franquicias y su dedicación a promover el crecimiento empresarial.

A través de un record de presentismo, la consultora se posiciona como una fuerza impulsora en la expansión de oportunidades de inversión y desarrollo en todo el mundo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar