miércoles 20 de septiembre de 2023
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Secretaría de Agricultura

Pequeños y medianos productores de maíz y trigo ya pueden acceder a fertilizantes

Se abrió la inscripción al Programa de Aporte de Nutrientes 2023 para aumentar el rendimiento de las cosechas.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 18 de septiembre de 2023 - 18:17

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca informó que se habilitó la inscripción de pequeños y medianos productores de trigo y maíz al Programa de Aporte de Nutrientes 2023.

La iniciativa está destinada a que puedan incrementar las dosis medias de fertilización nitrogenada que aporten mayores rendimientos, más proteína en grano y reposición de nutrientes a los suelos.

Fertilizantes para las PYMES productoras de maíz y trigo

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, destacó la inversión total de US$ 30 millones "con el objetivo de acompañar la adquisición de urea fertilizante nitrogenado para las y los productores beneficiarios".

Por su parte, el Secretario de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal, Jorge Neme, aseguró que "atendiendo los problemas que generó la sequía y enfocando el apoyo en los pequeños productores, la decisión de apoyar con 5.000 kilos de fertilizantes a productores, contribuirá a una mejora de la productividad de los campos argentinos".

La cartera agropecuaria nacional se encargará de recibir las solicitudes, la determinación de las personas beneficiarias y sus beneficios correspondientes.

La Secretaría de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal, será la responsable del de la adquisición, logística, y distribución del fertilizante a cada beneficiaria/o.

Cómo ingresar al Programa de Aporte de Nutrientes 2023

Para comenzar la inscripción, los interesados deben adherirse al servicio "Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca -Autogestión SAGyP"; ingresar al servicio "Autogestión SAGyP"; y agregar la aplicación "NUTRI".

Luego, ingresar a la aplicación con perfil de "Productor" y solicitar el beneficio, completando los datos solicitados.

Para utilizar el "Portal de Autogestión" primero deberán habilitar el servicio en la página de AFIP.

Se debe contar con una clave fiscal de Nivel 2 o superior, otorgada por el organismo.

El Programa se sustenta a partir los datos relevados en las últimas campañas triguera y maicera que reflejan, en líneas generales, que las dosis de nitrógeno que se aplican son menores a las requeridas por los cultivos en función de sus rendimientos potenciales, para su mayor productividad y calidad de los cultivos.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar