domingo 16 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Senacsa

Paraguay en alerta sanitaria por casos de gripe aviar en Argentina

Se detectó influenza aviar en aves domésticas de la provincia de Chaco.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 18 de febrero de 2025 - 11:06

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de Paraguay emitió una alerta sanitaria en virtud de una detección de caso de influenza aviar en aves de traspatio (domésticas) en la localidad de Maipú, provincia argentina de Chaco.

Por este motivo, la institución paraguaya solicita alerta máxima a los funcionarios de las Coordinaciones de Región Sanitaria, jefes de Unidades Zonales, productores y la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.

Alerta sanitaria por gripe aviar

Senacsa subrayó que no se deben manipular las aves con signos de enfermedad, o muertas, para evitar el riesgo de contagio.

Y advirtió que la notificación rápida permitirá tomar las acciones sanitarias adecuadas para evitar la propagación de la enfermedad en el país.

Por su parte, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) emitió un comunicado oficial.

Allí se informó que la Dirección de Vida Silvestre de la institución, conjuntamente con el Senacsa, realizará la vigilancia activa para la evaluación del riesgo epidemiológico de la zona de interés epidemiológico en el marco de la alerta temprana para la detección de la presencia del virus a fin de tomar los recaudos necesarios.

Medidas para mitigar el efecto

La influenza aviar es una enfermedad infecciosa zoonótica de alta patogenicidad y mortalidad.

En este escenario se recomienda igualmente evitar el contacto de las aves silvestres con las aves domésticas que hayan estado en lagunas o cuerpos de agua y cuidar la fuente de alimentación y de agua de las aves domésticas, de forma que no compartan con las aves silvestres.

El servicio veterinario oficial de la Argentina había remitido el pasado viernes la notificación de la detección de casos positivos de la presencia del virus H5N1 de influenza aviar en el distrito de Tres Isletas, en la región chaqueña del país vecino, encontrados en aves de traspatio.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar