Molinos Agro S.A. y Louis Dreyfus Company (LDC) presentaron una mejora en su propuesta de pago a los acreedores de Vicentin S.A.I.C., en el marco de una audiencia del proceso de cramdown.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPagarán el 100% de deudas hasta 130 mil dólares en 30 días.
Molinos Agro S.A. y Louis Dreyfus Company (LDC) presentaron una mejora en su propuesta de pago a los acreedores de Vicentin S.A.I.C., en el marco de una audiencia del proceso de cramdown.
Esta se aplicará automáticamente a quienes ya adhirieron y contempla el pago del 100% de las acreencias de hasta 130 mil dólares a los 30 días de la homologación judicial, lo que beneficiará a casi el 80% de los acreedores quirografarios.
Para las acreencias superiores a 400 mil dólares se incorpora un anticipo en efectivo de 25 mil dólares y un incremento en el porcentaje of las primeras nueve cuotas, acelerando así la recuperación.
Asimismo, se incluye un pago complementario para las categorías B y C, condicionado al uso de quebrantos fiscales por parte de Vicentin, siempre que cuente con dictamen favorable of la AFIP.
“El objetivo es ofrecer una salida seria, equitativa y sustentable para Vicentin, que garantice la recuperación of los créditos y la continuidad de los puestos de trabajo”, expresó Fernando Correa, Head Regional of Oleaginosas de LDC para Latinoamérica Sur y Oeste.
Durante la audiencia, la Unión Agrícola de Avellaneda manifestó su conformidad con la propuesta y su compromiso con la continuidad operativa del denominado “Nodo Norte” de la compañía.
Las firmas agradecieron al juzgado, a las comunidades y especialmente a los trabajadores de Vicentin por su apoyo durante el extenso proceso judicial.
LDC y Molinos Agro invitaron a los acreedores a adherir a esta nueva propuesta, que calificaron como “la opción más favorable y sostenible” para alcanzar la resolución definitiva del caso.
La semana pasada, el grupo rosarino Grassi se había impuesto en la puja por el control de Vicentin, al comunicar al juez Fabián Lorenzini que alcanzó las dos mayorías legales que exige la Ley de Concursos y Quiebras.
Con más del 70% de las cápitas y más del 80% del capital verificado, la compañía solicitó la homologación del acuerdo preventivo y la adjudicación de las acciones de la agroexportadora santafesina, hasta ahora bajo administración judicial.
En un comunicado, Grassi detalló que sobre un capital verificado de $100.412.824.176,56, obtuvo conformidades por $85.148.741.947,23 lo que equivale al 84,9 por ciento, superando ampliamente el 66,66 por ciento exigido.
En tanto, sobre un total de 1.722 acreedores verificados, 1.128 emitieron su voto favorable, lo que representa un 65,5 por ciento, por encima del 50 por ciento más uno requerido.
Estas cifras confirman un apoyo decisivo de la mayoría de los acreedores de Vicentin al plan presentado por Grassi S.A., que se posicionó así como la única empresa capaz de alcanzar ambos umbrales requeridos en el proceso de salvataje.
Desde la firma Grassi S.A. expresaron que este resultado representa “un enorme reconocimiento” de parte de quienes fueron también perjudicados por el default de Vicentin.
