jueves 16 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Energía

El Gobierno estableció nuevos precios de los biocombustibles

Lo hizo por segunda vez en noviembre para ajustar los valores del mercado interno.
Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 30 de noviembre de 2023 - 10:39

El Gobierno nacional estableció un aumento de hasta el 19% en los precios del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y de maíz, que se utiliza para su mezcla obligatoria con las naftas.

Lo hizo a través de la Resolución 964/2023 de la Secretaría de Energía, publicada en el Boletín Oficial.

Nuevos precios de los biocombustibles

En el caso del bioetanol elaborado con caña de azúcar, el valor por litro se fijó en $348,539, mientras que en el de maíz, en $361,167.

Estos valores regirán en las operaciones que se lleven a cabo en diciembre y "hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace", de acuerdo con el texto oficial.

Los precios son los valores mínimos a los cuales deberán ser llevadas a cabo las operaciones de comercialización en el mercado interno, aclaró el Poder Ejecutivo.

El ajuste anterior se había aplicado el 10 de noviembre último, también a partir de una Resolución de Energía.

Razones del ajuste de precios

"Dado el contexto macroeconómico actual, resulta necesario atender la incidencia que posee la modificación de los precios relativos en la estructura de costos del bioetanol elaborado a base de maíz, de manera tal que los precios resultantes de aquellos se ajusten al escenario mencionado", argumentó la Secretaría.

El plazo de pago no podrá exceder, en ningún caso, los 30 días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente, indicó Energía.

Desde septiembre de 2021, los precios del bioetanol son actualizados mensualmente por la Secretaría de Energía, siempre de acuerdo con la variación porcentual del precio en el surtidor de las naftas comercializadas por YPF.

En tanto, en mayo de este año ese organismo aprobó los procedimientos para la determinación de los precios en el marco de lo dispuesto por la Ley Nº 27.640 (del marco regulatorio de los biocombustibles), metodología que entró en vigencia este mes.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar