martes 29 de abril de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Impulso Tambero 2

El Gobierno aumentó la asistencia a los productores de lácteos

Se aprobó un incremento del 20 por ciento sobre la segunda cuota del programa de asistencia oficial.
Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 19 de octubre de 2023 - 11:06

El Ministerio de Economía decidió incrementar un 20% sobre la segunda cuota del programa de asistencia "Impulso Tambero 2".

Asimismo, dispuso la asignación de dos cuotas mensuales adicionales para noviembre y diciembre próximos.

Asistencia a los productores de lácteos

Las asignaciones mensuales no podrán superar, en ningún caso, los $960.000 por beneficiario, con un límite total de asignación presupuestaria de $7.743 millones.

El Palacio de Hacienda aclaró que el sector tambero, "afectado seriamente por la persistencia de los efectos negativos de la sequía padecida en el último año sobre la disponibilidad de los recursos forrajeros de vital relevancia para el sector y su consiguiente incremento de costos, fueron motivos determinantes de la implementación del Programa".

"Los referidos motivos y la coyuntura socioeconómica actual demandan un refuerzo de la asistencia a dicho sector productivo a efectos de maximizar la finalidad tenida en miras al implementar el Programa", argumentó.

La asistencia estatal para los productores lácteos se estableció a cambio de congelar los precios por tres meses y mantener la rentabilidad de los tamberos.

La segunda edición de Impulso Tambero

La medida se lanzó en julio y es financiada con recursos del Programa de Incremento Exportador.

La iniciativa otorga una suma fija en pesos por litro de leche a los tamberos, de acuerdo con dos estratos.

El primero está destinado a quienes que hayan producido un promedio diario entre abril de 2022 y marzo de 2023 de hasta 1.500 litros, que percibirán un aumento de $24 por litro.

Quienes hayan registrado un promedio superior a esa cantidad y de hasta 7.000 litros, percibirán $18.

La primera edición del programa alcanzó a 4.319 productores, con un total de $8.104.155.630 millones distribuidos en subsidios.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar