jueves 06 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
PyMES

Citrícola argentina abrió una fábrica en Uruguay

La apertura contó con una inversión de 20 millones de dólares.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 13 de junio de 2024 - 20:25

La compañía citrícola San Miguel inauguró el jueves en la ciudad uruguaya de Paysandú una planta de procesamiento de limones.

El proyecto requirió de inversión cercana a los 20 millones de dólares.

Citrícola argentina en Uruguay

San Miguel es una empresa multinacional con 69 años de experiencia en la producción y distribución internacional de procesamiento industrial de limones.

Es reconocida por sus conocimientos, innovación y capacidad operativa. Esto le permitió ser líder mundial en el rubro.

Durante la inauguración, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, enfatizó la importancia de que la empresa apostara por instalarse en el departamento de Paysandú.

La apertura de la planta permitirá la generación de unos 1060 puestos de trabajo.

“Esta inversión de hoy (…) le dice a Paysandú ‘tenemos plantaciones, tenemos trabajo, tenemos industrialización y cuidamos el medioambiente’, porque de una cifra de 20 y pico de millones de dólares que cinco millones sean destinados al cuidado del ambiente también demuestra que no es solo una empresa que viene a hacer plata (dinero)”, resaltó el Jefe de Estado.

Según el mandatario, San Miguel demostró que, además de pretender ganancias, busca “ser parte de una comunidad”.

Va de la mano con “la confianza” que genera la apuesta del país por crecer a través de la “complementación” de distintas actividades, aseveró.

Desarrollo industrial y generación de empleo

Por su parte, el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, pronunció que tras esta inversión “en Paysandú va a estar el corazón del desarrollo de la industria en Uruguay”, y remarcó, con esta planta el país casi logrará “quintuplicar” su producción de limones.

“Va a llegar en el 2027, dentro de muy pocos años, a procesar 100.000 toneladas de limón en Paysandú”, subrayó quien sostuvo que le “llena de orgullo” que la compañía con sede en la provincia de Tucumán haya apostado por este departamento uruguayo.

“Ustedes hoy empiezan a formar parte de una familia que es la familia de Paysandú, en donde en su ADN también está ínsito lo que lleva cualquiera de nosotros acá que es el coraje”, comentó a los directivos de San Miguel el intendente.

La puesta en marcha de la planta no supone “un momento ácido” sino uno “dulce”, concluyó.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar