sábado 25 de noviembre de 2023
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
AFIP

Suspenden el aumento de la tasa de interés para planes de la moratoria 2020

La norma favorece a personas humanas, PyMEs, entidades sin fines de lucro y organizaciones comunitarias.
Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 12 de octubre de 2023 - 10:48

La Administración de Ingresos Públicos (AFIP) suspendió el aumento de la tasa de interés que debía aplicarse desde el próximo martes a contribuyentes que ingresaron en la moratoria lanzada en 2020.

Lo hizo a través de la Resolución 5431 de AFIP, publicada en el Boletín Oficial.

La tasa de interés de la moratoria 2020

La medida beneficia a micro y pequeñas empresas, entidades sin fines de lucro y organizaciones comunitarias y personas humanas.

La actualización de la tasa pasará de ser semestral a anual, con lo cual el próximo aumento de cuotas será recién en abril del 2024.

El martes 17 de octubre, todas las MiPyMEs que están pagando cuotas de la Moratoria de la Ley 27653 iban a sufrir un aumento de las mismas aproximadamente del 50% en los planes de 120 cuotas.

Ese porcentaje de aumento iba a ir disminuyendo de acuerdo a la cantidad de cuotas originalmente solicitadas.

Impacto de la medida de AFIP en las PyMEs

“El aumento se iba a generar porque la tasa BADLAR de Bancos Privados que se toma semestralmente como referencia para establecer el interés de cada cuota aumentó del 72% anual al 112,625% anual”, mencionó el tributarista Sebastián Domínguez.

El especialista indicó que “si bien el Gobierno había anunciado el sábado 14 de mayo que iba a tomar una medida para diferir el pago de los intereses generado por ese aumento y disminuir los montos de las cuotas, esa medida nunca fue instrumentada y el aumento quedó consolidado”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar