La Dirección General de Aduanas (DGA) secuestró 2.224 productos de indumentaria y accesorios de origen extranjero que se comercializaban en dos locales del barrio porteño de Abasto sin la correspondiente documentación.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Dirección General de Aduanas (DGA) secuestró 2.224 productos de indumentaria y accesorios de origen extranjero que se comercializaban en dos locales del barrio porteño de Abasto sin la correspondiente documentación.
Se trata una maniobra de fraude marcario, explicó el organismo, el cual procedió a clausurar los establecimientos.
En un procedimiento, los agentes especializados detectaron "serias irregularidades en dos locales que comercializaban indumentaria y accesorios de origen extranjero sin la documentación que garantizara su legal tenencia", señaló la Aduana en un comunicado.
El personal aduanero ingresó a los comercios y observó "una enorme cantidad de productos con inscripciones de distintas marcas extranjeras" que "carecían de las debidas estampillas que dieran aval tanto de la autenticidad de la mercadería como de su legal tenencia", puntualizó la DGA.
Ante ello, los agentes de la Aduana resolvieron secuestrar 2.224 productos en infracción, entre los cuales había "zapatillas, remeras, pantalones, camperas, ropa interior, cinturones y carteras con logos de primeras marcas: Gucci, Nike, Louis Vuitton, Yves Saint Laurent, Dolce & Gabbana y Dior, entre otros", detalló el comunicado.
La autenticidad de los productos secuestrados "puede ser puesta en duda", esgrimió la DGA, además de no descartar que "sean objeto de fraude marcario".
Los agentes labraron actas por tenencia injustificada de mercadería de origen extranjero con fines comerciales, y procedieron al secuestro de los productos en los términos de los artículos 986 y 987 del Código Aduanero.
"Dado que el valor estimado de la mercadería es de US$ 222.400, la multa podría ascender a $331.376.000", indicó el organismo.
A su vez, se resolvió la clausura de los dos locales en el marco del artículo 989 del Código Aduanero.