jueves 20 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
AFIP 

Reglamentaron el mecanismo para obtener una rebaja en Bienes Personales

El beneficio será para quienes presentaron en término las declaraciones juradas de los últimos tres años.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 29 de julio de 2024 - 10:58

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó el mecanismo para acceder a la rebaja que tendrán los contribuyentes “cumplidores” en el Impuesto de Bienes personales contemplada en la ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes.

Consiste en una reducción del 0,5 por ciento de la alícuota de ese gravamen.

Rebaja en Bienes Personales

La Resolución 5535/24, está publicada en el Boletín Oficial, establece que solo podrán acceder a esta medida aquellos ciudadanos que hayan cumplido correctamente con la presentación de las declaraciones juradas de los años 2020, 2021 y 2022.

Podrán acceder la rebaja del 0,5 por ciento los contribuyentes que se han inscripto en el blanqueo de capitales para regularizar los activos no declarados.

AFIP aclaró que para “calificar como contribuyente cumplidor deberá haber presentado y cancelado en su totalidad antes del 31 de diciembre de 2023, si estuviera obligado, las declaraciones juradas del impuesto sobre los bienes personales relativas a los períodos fiscales 2020, 2021 y 2022”

De acuerdo a esa resolución, el beneficio se podrá aplicar para las declaraciones de bienes personales del 2023, 2024, y 2025.

Alcance de la medida en las PyMEs

Se establece una reducción para los responsables sustitutos de las pequeñas y medianas empresas del 0,357 por ciento de la alícuota que debe pagar establecida en la ley del Paquete Fiscal.

Para acceder a esta rebaja se deberá ingresar al sitio Web de la AFIP e ingresar a “Beneficio a Cumplidores”, con una clave fiscal con nivel de seguridad 3, o en el caso de los responsables sustitutos en caso de las PyMEs.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar