lunes 18 de septiembre de 2023
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
AFIP

La recaudación le ganó a la inflación por primera vez en el año

El impuesto PAÍS creció un 506% en la comparación con agosto de 2022.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 4 de septiembre de 2023 - 10:55

La recaudación tributaria alcanzó en agosto los 4,06 billones de pesos, una variación interanual de 134,6 por ciento.

El rubro quedó por encima de la modificación de precios estimada para el período, algo que no ocurría desde diciembre último, de acuerdo a un informe de AFIP.

Los datos de la recaudación tributaria de agosto

Cinco categorías impulsaron al sector durante el octavo mes del año. El impuesto PAÍS tuvo una recaudación de $211.902 millones y creció un 506% en la comparación con agosto de 2022.

Esta suba se explica por las recientes medidas adoptadas con el pago a cuenta para determinadas operaciones de importación para las que se demande moneda extranjera.

Los recursos aportados por el Impuesto al Valor Agregado (IVA) durante agosto aumentaron un 166,4% con una recaudación mensual de $1,4 billones.

El impacto de las medidas de administración tributaria adoptadas desde la AFIP, tales como el monitoreo fiscal y mejoras en el régimen de percepción de plataformas digitales, entre otros, incidieron en el componente impositivo como aduanero.

En este último impactó además la suspensión de los certificados de no retención para determinados importadores.

Créditos y Débitos en Cuenta Corriente registró en agosto un incremento de 138,2% frente a igual mes del año pasado, por encima del promedio de la recaudación.

La optimización en los mecanismos de control en el IVA implicó mayores registraciones en las operaciones que repercutieron en este tributo.

Los impuestos de AFIP

Los recursos de la Seguridad Social, al igual que los meses previos, volvieron a evidenciar una favorable evolución del empleo y de los salarios con un aumento de 130,5% en agosto en comparación con igual mes de 2022.

Los Derechos de Importación, por el impulso de la variación del tipo de cambio, se incrementaron un 131,3% frente a agosto del año pasado.

En los primeros ocho meses de 2023, los recursos tributarios acumularon recursos por $ 23,6 billones, un alza de 103% al comparar con igual período de 2022.

Los tributos que crecieron por arriba del promedio fueron Impuesto P.A.I.S., 155,4%; IVA, 133,2%; Bienes Personales, 124,4%; Otros coparticipados, 120,1%; Internos Coparticipados, 118,2%; recursos de la Seguridad Social, 116,3%, y Créditos y Débitos en Cta. Cte., un 114,8%.

Los derechos de exportación e importación y tasa estadística registraron un crecimiento conjunto de +65,9% i.a. Mientras que los Derechos de Importación y tasa estadística registraron un crecimiento de +131,3% i.a., los Derechos de Exportación registraron una trayectoria distinta al resto de los impuestos (+21,1% i.a.), como consecuencia del impacto de la sequía y la baja liquidación del sector agroexportador, parcialmente compensada por el Programa de Incremento Exportador (Decreto 378/2023).

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar