Según informó el viernes CNBC, la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft ha finalizado.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESegún informó el viernes CNBC, la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft ha finalizado.
Este es el acuerdo más importante en la historia de los 48 años de Microsoft y se produce después de un veredicto positivo de los reguladores estadounidenses y la Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido.
Microsoft obtuvo la aprobación necesaria al consentir la transferencia de los derechos de transmisión de juegos de Activision, incluyendo el renombrado "Call of Duty", a Ubisoft Entertainment.
El acuerdo finalizado garantiza que los proveedores de juegos en la nube puedan utilizar sistemas operativos no Windows para el contenido de Activision, aliviando los temores iniciales del regulador del Reino Unido.
Según la presentación ante la SEC, a partir del viernes, cada acción común de Activision Blizzard fue cancelada y convertida automáticamente en un derecho a recibir 95 dólares en efectivo.
Con esta adquisición, el portafolio de renombradas franquicias de videojuegos de Activision Blizzard, como Call of Duty, Diablo y Warcraft, ahora formarán parte de la empresa de Microsoft.
Este movimiento se alinea con la búsqueda del CEO de Microsoft, Satya Nadella, de ampliar la gama de productos de la compañía más allá de su negocio principal de sistemas operativos y software de productividad.
Para pacificar a los reguladores europeos, Microsoft ofreció varias concesiones, incluyendo licencias gratuitas para transmitir juegos de Activision Blizzard en el Área Económica Europea.
Además, Microsoft ha firmado acuerdos con los competidores de consolas Nintendo y Sony Group Corp, asegurándoles acceso a los juegos de Call of Duty durante la próxima década.
A pesar de la resistencia inicial, la adquisición recibió luz verde, señalando una expansión significativa de la presencia de Microsoft en la industria de los videojuegos.
La adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft marca un paso significativo en la estrategia de expansión del gigante tecnológico en el sector de los videojuegos.
Este acuerdo no solo proporciona a Microsoft un sólido portafolio de franquicias de juegos populares, sino que también aumenta su ventaja competitiva en el sector de los videojuegos frente a rivales como Sony y Nintendo.
El acuerdo también destaca la importancia de los juegos en la estrategia comercial más amplia de Microsoft bajo el liderazgo del CEO Nadella.
La disposición de Microsoft a hacer concesiones y hacer acuerdos con rivales ilustra su compromiso de diversificar sus ofertas y aumentar su presencia en el mercado de los juegos.
Esta adquisición histórica también subraya la consolidación continua en la industria de los juegos, con gigantes tecnológicos como Microsoft aprovechando fusiones y adquisiciones para ampliar sus carteras de juegos y fortalecer sus posiciones en el mercado.