lunes 21 de abril de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Foxconn

Firma asiática de tecnología hizo una inversión de US$ 142 millones en Texas

Los fondos fueron utilizados para ampliar la producción de servidores de IA.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 25 de marzo de 2025 - 10:53

La tecnológica taiwanesa Hon Hai, conocida internacionalmente como Foxconn, invirtió más de 142 millones de dólares en Texas, Estados Unidos.

La erogación fue destinada a ampliar su capacidad de producción de servidores de Inteligencia Artificial (IA), según fuentes industriales citadas por la agencia estatal de noticias CNA.

Inversión en Texas

En un comunicado remitido a la Bolsa de Taiwán, en donde cotizan las acciones de Hon Hai, la compañía indicó que adquirió un lote de 86,34 acres en Houston y un edificio de un millón de metros cuadrados a través de su subsidiaria de soluciones en la nube Ingrasys Technology.

Si bien la declaración no especifica el propósito exacto de la inversión, fuentes industriales citadas por CNA señalaron que se utilizaría para expandir la capacidad de producción de servidores de IA y atender a los clientes de Foxconn en América del Norte, a excepción de Apple.

Previamente, Ingrasys Technology adquirió un edificio y un terreno en Sunnyvale, California, por otros 128 millones de dólares, con el fin de aumentar la capacidad de producción de servidores, según las mismas fuentes.

La tecnología que define al mundo

En su última presentación de resultados, Foxconn anunció que este año espera obtener ingresos por más de 1 billón de dólares taiwaneses (unos 30.260 millones de dólares) por la venta de servidores de Inteligencia Artificial.

Estos pasarán a representar la mitad de su negocio total de servidores.

Fundado en 1974, Foxconn es el fabricante de productos electrónicos por contrato más grande del mundo, con fábricas y centros de investigación en China, India, Japón, Vietnam y Estados Unidos, entre otros países.

La firma taiwanesa se ha visto fuertemente beneficiada en los últimos meses por el optimismo en torno al desarrollo de la Inteligencia Artificial, convirtiéndose en el principal fabricante de los servidores GB200 de la estadounidense Nvidia, que resultan fundamentales para el desarrollo de las aplicaciones más punteras de IA.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar