miércoles 15 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Tecnología y empresas

Cómo es Notion, la plataforma para organizar una start up

Gestionar proyectos cotidianamente es un tarea de empresarios y emprendedores. ¿Qué ofrece esta herramienta para una mejor comunicación, productividad y colaboración?
Somos Pymes | Emilse Garzón
Por Emilse Garzón 13 de julio de 2023 - 13:11

Según el Instituto de Gestión de Proyectos (PMI), las organizaciones malgastan alrededor de 2000 millones de dólares cada año por las malas prácticas de gestión de proyectos. Las consecuencias son la ineficaz implementación de la estrategia empresarial.

Por eso es que seas emprendedora, empresario o empleado en una empresa, tener resuelta la organización de las tareas suele dar un diferencial para pensar en acciones creativas y productivas.

Notion es una de las herramientas que definitivamente impulsa el éxito de profesionales al proporcionar una solución integral promoviendo la colaboración y la eficiencia de una forma muy completa.

Elegida por organizaciones de todos los tamaños, Notion se destaca por ser versátil brindando soluciones adaptables.

Desde un espacio centralizado donde se observan todas las tareas empresariales, facilita la comunicación fluida y en tiempo real entre los colaboradores, lo que permite la visibilidad de las decisiones.

Una de sus características centrales que hace a la plataforma altamente atractiva, es su personalización.

Al poseer plantillas y bloques personalizables, permite el diseño de flujos de trabajo según las necesidades de cada participante, estructurando tareas, definiendo hitos clave y configurar un look and feel (estética) propio.

La barra lateral permite organizar el contenido según intereses específicos.

La automatización es otro de los elementos destacados, programando recordatorios, sincronizando datos, hasta convertirse en un asistente virtual si así se configura.

De esta manera los emprendedores pueden enfocarse en las tareas que impulsen el valor del negocio.

Además según la configuración puede adicionarse el uso de inteligencia artificial en la plataforma.

En relación a los planes, para el caso de uso unipersonal cuenta con la suscripción gratuita, que para cualquier emprendedor cubre la mayor parte de los requerimientos.

A medida que el negocio evoluciona, Notion propone otras alternativas, como la versión Plus, para pequeños grupos y Business para compañías que quieran integrar la plataforma con otras herramientas.

A este último se le puede incorporar un upgrade en la versión Enterprise. Para todos estos planes pagos, te recomiendo que pidas una versión de prueba, no sólo para descontar dudas, sino también para explorar el potencial de uso que mejor se adapte a los requerimientos de tu negocio.

También se encuentra disponible como App, lo que permite continuar trabajo desde un smartphone, tanto iOS como Android.

Por último, la seguridad de los datos, que es cada vez más importante ante la multiplicidad de ciberataques,tratándose de información del negocio, Notion los encripta y almacena credenciales en todo momento con estándares de la industria.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar