jueves 20 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Rumbo de la economía

Zuchovicki: "El que mantiene a la Argentina es el sector privado"

El analista financiero marcó el camino de salida de la crisis a través de la fuerza impulsora de las PYMES.
Somos Pymes | Mauro Torres
Por Mauro Torres 5 de julio de 2023 - 17:17

Durante su exposición en el Congreso Nacional PYME 2023, Claudio Zuchovicki, analista financiero, habló sobre las expectativas económicas de Argentina en 2024 y su conexión con el mundo.

"Viendo cómo está la Argentina, hay momentos en los que conviene quedarse en el medio y no jugársela", resaltó el experto sobre las posibilidades de inversión de las PYMES.

"La inflación es una cuestión monetaria y el que la resuelve es el Banco Central. Así sucede en todo el mundo", aclaró sobre el rumbo político.

Y afirmó: "La suba de tasa de la interés desalienta el stockeo de productos y la inversión, porque me conviene obtener un mayor rendimiento a través de un bono".

"La buena noticia es que en el mundo, la tasa está bajando y eso hace que aumente la inversión", expresó el especialista ante una multitud de empresarios.

Congreso Nacional PyME 2023: Claudio Zuchovicki analiza los mercados y la coyuntura Argentina.

Zuchovicki indicó que "no hay una crisis sistémica en el mundo y hay un mínimo histórico de deuda privada, porque lo que está, está pago. El que no tiene un mango es el Estado".

"El año que viene vamos a importar menos -por el Gasoducto Néstor Kirchner- y vamos a exportar más -porque el campo se va a recuperar de la sequía-. Vamos a recuperar más de 40 mil millones de dólares", entusiasmó el economista.

"Lo bueno es que la tecnología va a acelerar los procesos y vamos a un mundo cada vez más transparente", mencionó.

Sobre el cierre de la charla, alertó: "Sabemos que la macroeconomía está quebrada pero la micro funciona. El Estado no tiene recursos pero el que mantiene a la economía es el sector privado".

"Él que gane las elecciones no va a tener otra opción que sentarse con los empresarios para definir cómo aumentar la producción", enfatizó Zuchovicki.

"Argentina es negocio porque es barata y vamos a salir de la crisis; los inversores internacionales van a duplicar su ganancia por que la sociedad va a aceptar al riesgo privado", concluyó.

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar