Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa aerolínea triplicará su flota para afianzar su objetivo de elevar la conectividad regional.
La low cost JetSmart inauguró el tramo que conecta a Buenos Aires con la ciudad brasileña de Curitiba.
Tendrá una frecuencia de tres vuelos por semana que permite viajar de forma directa entre Argentina y Brasil.
Con el anuncio, la aerolínea avanza en el objetivo de expandir su actividad regional.
El gerente general de la Unidad de Negocios Ezeiza, Lucas Cechet, explicó que la periodicidad de la ruta inaugurada “va a ampliar la oferta turística y traerá nuevos negocios”.
El corte de cinta contó con la presencia tanto de autoridades del aeropuerto, como de JetSmart.
Gonzalo Pérez Corral, gerente general de la aerolínea para Argentina expresó: “Con nuestros vuelos ofrecemos, a los argentinos, la posibilidad de trasladarse rápidamente a una ciudad líder en materia de innovación”.
Esta acción es parte de una estrategia que se enfoca en posicionar a la empresa como la low cost líder en América del Sur, territorio en el que ya disponen de 80 rutas en ocho países.
Con más de 124 aviones para 2028, JetSmart triplicará sus aeronaves y “aumentará la combinación de vuelos domésticos e internacionales”, explicó Verónica Marambio Álvarez, gerente comercial de mercados internacionales de la compañía.
La aerolínea es la más nueva de Sudamérica y, con este tramo apuntan a conectar a más de 100 mil personas a un costo accesible.
Asimismo, JetSmart celebró el nuevo recorrido de Santiago de Chile hacia Curitiba.
“Es muy sano el camino que tomó Argentina porque beneficia al consumidor con mayor competencia y oportunidades”, subrayó Marambio Álvarez sobre la política de Cielos Abiertos.
"Las restricciones siempre perjudican al pasajero, principalmente cuando está cautivo a una sola compañía", concluyó.