El Gobierno nacional aprobó el modelo de contrato de financiamiento con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por 200 millones de dólares para el Proyecto Acueducto para el Desarrollo Social y Productivo en la provincia de Formosa.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Gobierno nacional aprobó el modelo de contrato de financiamiento con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por 200 millones de dólares para el Proyecto Acueducto para el Desarrollo Social y Productivo en la provincia de Formosa.
Lo hizo a través del Decreto 538/2023 publicado en el Boletín Oficial.
El proyecto busca asegurar el abastecimiento de agua cruda para la potabilización y riego de la región noreste de Formosa que fomenten el desarrollo sustentable de la producción agropecuaria.
Mediante el Decreto 539/2023, el Gobierno también aprobó un contrato de garantía con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF).
El financiamiento del organismo para el Proyecto de Fortalecimiento de la Agenda Digital de Salud en la Provincia de Buenos Aires es por US$ 50 millones.
Asimismo, el Gobierno propuso a su par bonaerense la suscripción de un contrato de contragarantía por medio del cual este último se obligue a la cancelación de los compromisos de pago asumidos, en los plazos previstos en el contrato de préstamo del BIRF.
El decreto indicó que, “para el caso de no producirse la cancelación respectiva, el gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizará al nacional a efectuar las gestiones correspondientes para el débito automático de los fondos de la Cuenta de Coparticipación Federal de Impuestos o del régimen que la reemplace, por hasta el total del monto adeudado”.