La empresa Ganfeng Lithium, firma líder del mercado mundial de litio, anunció el comienzo de la producción de su Proyecto Mariana y la inauguración de la nueva planta, ubicada en el Parque Industrial de General Güemes, provincia de Salta.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl litio sigue siendo una fuente de fomento para la producción y el empleo local.
La empresa Ganfeng Lithium, firma líder del mercado mundial de litio, anunció el comienzo de la producción de su Proyecto Mariana y la inauguración de la nueva planta, ubicada en el Parque Industrial de General Güemes, provincia de Salta.
Del evento participó el secretario de Minería de Nación, Luis Lucero, quien resaltó que "el proyecto Mariana no solo representa una importante fuente de ingresos de divisas, sino también la creación de empleo genuino y de calidad para cientos de familias, contribuyendo a fortalecer las economías locales".
Al respecto, el gobernador Gustavo Sáenz destacó que este es el primer hito minero del 2025 para la provincia y el tercero en menos de un año, demostrando el "dinamismo y fortalecimiento de la minería salteña para el mundo".
"Hoy, damos un nuevo paso con el Proyecto Mariana y confirmamos que en Salta los recursos mineros son transformados e industrializados en su lugar de origen, generando empleo de calidad y desarrollo de proveedores locales", subrayó.
Jason Luo, vicepresidente de Ganfeng Lithium Group y presidente para Sudamérica, puntualizó que la empresa "continuará profundizando su compromiso con los proyectos en Argentina, desarrollándose junto con la gente y las comunidades locales".
El presidente de la empresa, Wang Xiaoshen, ilustró que "Mariana es el primer proyecto de Ganfeng en entrar en producción en la provincia de Salta".
"En la misma región, el proyecto Pozuelos-Pastos Grandes está programado para iniciar su construcción este año y el proyecto Incahuasi-Arizaro se encuentra en la fase de exploración avanzada", aseguró.
A su vez, aseveró que en Jujuy se encuentra en marcha el proyecto Cauchari-Olaroz desde el 2023.
La planta inaugurada en suelo salteño es el eslabón final del proceso de extracción en el Proyecto Mariana, ubicado en el Salar de Llullaillaco.
El proyecto refleja el "fuerte compromiso" de la empresa con la sostenibilidad y la "transición energética", según se indicó en un comunicado.
Además, en el Salar, la empresa china construyó mayor parque solar de tipo off-grid en la industria minera de Argentina, permitiendo así una "reducción de la huella de carbono al mínimo" en su operación.
La inversión alcanzó los US$ 980 millones, repartidos entre US$ 790 millones de CAPEX (Capital Expenditures) y US$ 190 millones de parque solar.
Durante la construcción de la planta, se generaron más de 3000 puestos de trabajo directos e indirectos, alcanzando un 82% de empleados salteños.