martes 12 de septiembre de 2023
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Audiencia pública

Analizan el impacto ambiental generado por el Oleoducto Vaca Muerta Sur

El proyecto incluye la instalación de una terminal petrolera en el golfo San Matías.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 15 de agosto de 2023 - 13:29

Río Negro realizará una audiencia pública en la que serán puestos a consideración los Estudios de Impacto Ambiental (EIAs) del nuevo oleoducto de YPF.

Se trata de la construcción que va desde la cuenca Vaca Muerta hasta el puerto Punta Colorada de Sierra Grande, en la costa atlántica de Río Negro.

Audiencia pública provincial

El encuentro presencial se realizará este jueves en la ciudad de Sierra Grande, informó desde el Gobierno de la provincia.

Participarán integrantes del Consejo de Desarrollo de las Comunidades Indígenas (Codeci) y de la comunidad Kintul Folil.

La consulta se enmarca en el proyecto impulsado por YPF bajo la denominación de "Vaca Muerta Sur".

De acuerdo con el proyecto, el Oleoducto Vaca Muerta Sur conectará la cuenca neuquina con la costa atlántica de Río Negro, e incluirá la instalación de una terminal petrolera en el golfo San Matías.

En paralelo a la audiencia pública, organizaciones ambientalistas convocaron a una movilización que tendrá como epicentro a Sierra Grande, para protestar contra la instalación de un puerto petrolero y denunciar por considerar "fraudulento" el proceso de consulta de los estudios de impacto ambiental.

Protesta social sobre Vaca Muerta

Desde organización Asamblea del Curru Leufú cuestionaron al Gobierno rionegrino por "organizar a espaldas del pueblo" la audiencia pública y por ser "indiferente a las denuncias por la modificación inconstitucional de la Ley 3308, que protegía el Golfo San Matías de proyectos hidrocarburíferos".

"Este jueves 17 de agosto nos movilizamos hasta Sierra Grande en rechazo al proyecto de oleoducto, del puerto petrolero y convocamos a defender la vida y un Golfo Azul Para Siempre", señalaron desde la organización ambientalista.

En la audiencia pública prevista para este jueves, la secretaria de Energía de Río Negro, Andrea Confini, será una de las oradoras, según se informó.

Además de la instancia de ese día, "dirigida puntualmente a comunidades de pueblos originarios", desde la Secretaría de Energía provincial fue motorizada un proceso de "consulta previa e informada".

"Hemos habilitado los canales formales para acercar posiciones y establecer un diálogo libre de presiones y pacífico, con el fin de asegurar el acceso y la comprensión de toda la información disponible sobre este importante proyecto", apuntó Confini.

En ese marco, sostuvo: "La exportación del crudo vía una nueva terminal portuaria a construir en Punta Colorada nos involucra de lleno como protagonistas de un cambio en el perfil que la Argentina tiene en relación con los mercados internacionales".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar