jueves 05 de junio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Edenor y Edesur

Las tarifas de luz tendrán un aumento de 2,82% durante junio

El ajuste corresponde al esquema aprobado en la Revisión Tarifaria Quinquenal (RQT).

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 3 de junio de 2025 - 11:06

El Gobierno autorizó un alza de 2,82 por ciento en las tarifas de luz de Edenor y Edesur, que brinda el servicio en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Lo hizo a través de las Resoluciones 400/2025 y 401/2025 a cargo del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), publicadas en el Boletín Oficial.

Aumento en las tarifas de luz

La aprobación de los nuevos cuadros tarifarios de junio para las distribuidoras energéticas se da en el marco de la emergencia energética, extendida hasta el 9 de julio de 2026, y de la continuidad del Período de Transición hacia Subsidios Energéticos Focalizados que impulsa el Ejecutivo nacional para avanzar en la reestructuración del régimen de subsidios.

La actualización tarifaria de la luz para el sexto mes del año, fue avalada por el ministro de Economía, Luis Caputo.

Mediante una nota enviada a la Secretaría de Energía, el funcionario estimó "imperioso continuar con la corrección de los precios relativos de la economía, entre los cuales se encuentran los precios y tarifas concernientes a los sectores de gas natural y energía eléctrica”.

En la misiva, recordó que “las tarifas correspondientes al segmento de transporte y distribución de energía eléctrica deberán ser incrementadas conforme los resultados de las revisiones tarifarias quinquenales”.

Parámetros establecidos por el Gobierno

El ajuste fue calculado en base al mecanismo de actualización aprobado en dicha instancia.

Este compone de las variaciones registradas por el INDEC en el nivel general del Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM), en un 67%, y en el nivel general del Índice de Precios al Consumidor (IPC), en un 33%.

En este caso, el ajuste de junio fue calculado a partir de las variaciones de abril, que fueron del 2,83% en el IPIM y del 2,78% del IPC.

El porcentaje de ajuste del Costo Propio de Distribución (CPD) de las distribuidoras Edenor y Edesur es del 2,82%.

Con el nuevo esquema en marcha, se mantienen las bonificaciones para los usuarios residenciales Nivel 2 (65%) y Nivel 3 (50%).

Los consumos que aún continúan subsidiados tienen topes y luego se paga la tarifa plena: los usuarios de ingresos bajos (N2) tienen un límite de 350 Kwh por mes y los de ingresos medios (N3), de 250 Kwh.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar