jueves 04 de septiembre de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Industriales

IPA pidió al Gobierno reordenar "las prioridades del esquema económico"

Los dirigentes del sector PyME reclamaron una apertura al diálogo de la Casa Rosada.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 2 de septiembre de 2025 - 12:03

El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, le reclamó al Gobierno Nacional "dialogar" para evitar una pérdida mayor de empleos.

El pedido de la entidad llega en el medio de la celebración del Día de la Industria.

El reclamo de IPA al Gobierno

Mediante un comunicado, la organización empresarial remarcó el trabajo que realizan las fábricas para continuar produciendo, en un contexto donde las importaciones impulsan una caída significativa en el sector.

“A pesar de la crisis provocada por la baja del consumo, el aumento de los costos y la apertura indiscriminada de la importación, las industrias continúan haciendo un esfuerzo descomunal para mantenerse abiertas”, subrayó Rosato.

En la misma línea, le exigió a la administración Javier Milei "que reordene las prioridades del esquema económico".

Y reclamó un "diálogo constructivo" con los industriales de las pequeñas y medianas empresas para evitar la profundización de la pérdida de empleo, "que ya dejó afuera del sistema a más de 40.000 trabajadores".

Para finalizar, el presidente de IPA "valoró la estabilidad macroeconómica", sin embargo, afirmó que eso no se puede dar "a cualquier costo".

El referente sectorial recordó que, desde el inicio de la gestión de La Libertad Avanza (LLA), "reiteran” de forma constante un pedido de audiencia con el presidente Milei y con el ministro de Economía, Luis Caputo.

"No solo nunca se reunió con el sector PyME industrial, sino que ahora se anuncia que participará de un foro de emprendedores en Paraguay, siendo una contradicción en su accionar, en el mejor de los casos”, concluyó.

Alerta en la dirigencia de la UIA

Desde la Unión Industrial Argentina reiteraron la necesidad de crear líneas de crédito que ayuden a mantener la producción y el empleo.

Además, valoraron el ordenamiento macroeconómico y el equilibrio fiscal que ha logrado el Gobierno nacional, pero señalaron que deben estar acompañados de políticas que potencien las cadenas de valor.

En un comunicado, los dirigentes se refirieron a la necesidad del impulsar del acceso a financiamiento para capital de trabajo, especialmente para las PyMEs industriales, en un contexto de costos crecientes.

Además, resaltaron la necesidad de eliminar los derechos de exportación a la industria y ampliar los reintegros a las exportaciones de valor agregado MOI y alimentos elaborados.

Asimismo, mostraron su preocupación por el contrabando y la informalidad que vienen golpeando al sector formal de la economía, debido a la competencia desleal que generan.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar