sábado 02 de diciembre de 2023
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Marketing

El ascenso del valor de marca sobre la publicidad: un enfoque técnico

Las métricas tradicionales, como la frecuencia y el alcance, han sido cuestionadas.
Somos Pymes | Marcelo García Cisneros
Por Marcelo García Cisneros 16 de noviembre de 2023 - 11:47

En el vertiginoso mundo del marketing, un cambio de paradigma ha estado tomando forma: el valor de marca ha emergido como un factor determinante en las decisiones de compra de los consumidores, superando a la publicidad tradicional.

Este fenómeno, respaldado por estudios y análisis técnicos, revela un paisaje donde la percepción de la marca ejerce una influencia más significativa que las tácticas publicitarias convencionales.

Evolución del Consumidor Consciente

La transformación digital ha permitido a los consumidores acceder a una cantidad abrumadora de información sobre productos y servicios.

Este acceso sin precedentes ha dado lugar a un consumidor más informado y, por ende, más exigente.

En este contexto, la publicidad tradicional ha perdido parte de su eficacia, ya que los consumidores buscan una conexión más auténtica y significativa con las marcas.

Investigación Empírica sobre el Valor de Marca

Estudios recientes han explorado la correlación entre el valor de marca y las decisiones de compra.

Las métricas tradicionales de publicidad, como la frecuencia y el alcance, han sido cuestionadas en comparación con indicadores más relacionados con la percepción de la marca, como la afinidad emocional y la lealtad del consumidor.

Los datos recopilados sugieren una tendencia creciente donde las marcas que priorizan la construcción de su valor disfrutan de una ventaja competitiva en el mercado.

Neurociencia y Percepción de Marca

La neurociencia ha desempeñado un papel crucial al descifrar cómo los consumidores procesan la información de marca.

Se ha demostrado que las conexiones emocionales generan respuestas más duraderas en la mente del consumidor que las simples exposiciones publicitarias.

En este sentido, las estrategias de marketing que buscan construir una identidad de marca sólida y positiva activan regiones cerebrales vinculadas a la memoria y la toma de decisiones.

El Papel de las Redes Sociales y la Participación del Consumidor

La era de las redes sociales ha elevado aún más la importancia del valor de marca.

Las plataformas como Instagram, Twitter y Facebook han convertido a los consumidores en participantes activos en la narrativa de la marca.

La interacción directa permite a las marcas forjar conexiones más auténticas y personalizadas, allanando el camino para la construcción de una reputación positiva.

La Publicidad como Complemento, no como Foco Principal

Si bien la publicidad sigue siendo un componente esencial de la estrategia de marketing, su papel ha evolucionado.

En lugar de depender exclusivamente de mensajes persuasivos, las marcas exitosas complementan la publicidad con iniciativas que refuercen su valor de marca.

La coherencia en la comunicación, la transparencia y la autenticidad son elementos clave para construir una percepción positiva y duradera.

Conclusiones y Perspectivas Futuras

En el actual escenario de marketing, el valor de marca se erige como el principal impulsor de las decisiones de compra. Este cambio de enfoque requiere que las empresas repiensen sus estrategias, priorizando la construcción de una identidad sólida y auténtica.

La publicidad, aunque sigue siendo relevante, debe concebirse como un elemento integrador en la creación de una conexión emocional con los consumidores.

Aquellas marcas que abracen este cambio y adapten sus estrategias estarán mejor posicionadas para prosperar en un entorno donde la percepción de la marca supera, y seguirá superando, a la publicidad convencional.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar