Obama está en Japón pero aun no hay un acuerdo comercial con EE.UU.
24 de abril de 2014 - 16:58
Compartí esta nota:
Obama está en Japón pero aun no hay un acuerdo comercial con EE.UU.
El presidente de la potencia norteamericana arribó el miércoles por la noche a Tokio y se reunió el jueves con su par japonés para alcanzar un entendimiento fundamental que impulsará la actividad económica de ambos países, entre otros temas de agenda.
Barack Obama (foto-derecha) fue recibido por el emperador Akihito y la emperatriz Michiko, para luego mantener una reunión protocolar con el primer ministro Shinzo Abe.
Ambos, revisaron los pormenores de la negociación entre Tokio y Washington para alcanzar la denominada Asociación Comercial y Estratégica Transpacífica (TPP), que agruparía a doce países (entre ellos México, Perú y Chile), pero que sufre un gran retraso sobre todo por la negativa nipona a desproteger su mercado de productos agrícolas.
Pese al acercamiento, aun no pudieron anunciar la concreción del acuerdo que apunta a crear la mayor zona de libre comercio del mundo, uno de los grandes objetivos de la administración Obama, luego de la crisis financiera del 2007.
El mandatario estadounidense pidió tomar "decisiones valientes" y Abe (foto-centro) se limitó a decir que las delegaciones de los dos países seguirán trabajando, cuando queda un día para el final de la visita protocolar de la comitiva norteamericana.
El principal inconveniente para Abe es perder el voto del campesinado, si en una negociación comercial se produce alguna modificación del negocio de azúcar, arroz, trigo, cereales, lácteos y ganadería bovina y porcina.
Del lado estadounidense existe una gran presión para que Obama logre un acuerdo. Sesenta miembros del Congreso enviaron una misiva en este sentido al negociador en jefe, Michael Froman, y al secretario de Agricultura, Thomas Vilsack.
La escala del presidente estadounidense en Tokio se cierra el jueves por la noche con un banquete ofrecido por el emperador Akihito y la emperatriz Michiko.
Japón es la primera etapa en la gira del mandatario norteamericano por el lejano oriente, porque luego viajará a Corea del Sur, Malasia y Filipinas, todas naciones en conflicto con el gigante asiático China.